Cuatro ministros renuncian también a estar en el Congreso
10 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Es definitivo. José Bono ya ha comunicado a José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba que no será candidato en las generales del 20-N. Así lo confirmó ayer rotundamente desde Luanda, la capital angoleña, donde está en viaje oficial. El presidente del Congreso señaló que toma esta decisión «con alegría» y que se dedicará a su familia, sobre todo a su hija pequeña, de 10 años, y también a concluir la redacción de sus memorias.
No es el único peso pesado que no estará en las listas socialistas, ya que la vicepresidenta económica, Elena Salgado, también se va, pese ser amiga personal de Rubalcaba. Otros tres ministros -Miguel Sebastián, Cristina Garmendia y Ángeles González-Sinde- tampoco serán candidatos.
Los otros diez que componen el Ejecutivo sí ocuparán puestos que les aseguren el escaño en el Congreso. Se da por hecho que el titular de Trabajo, Valeriano Gómez, será el número tres por Madrid, por detrás de la jefa de campaña del PSOE, Elena Valenciano. El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, irá por Valencia, y el de Justicia, Francisco Caamaño, por A Coruña, aunque aún está por concretar si lo harán como número uno o dos. Sí están confirmados como cabezas de lista Trinidad Jiménez en Málaga, Leire Pajín en Alicante, José Blanco en Lugo y Ramón Jáuregui en Álava. El ministro del Interior, Antonio Camacho, estará al frente de la candidatura de una de las provincias de Castilla y León. Rosa Aguilar encabezará la de Córdoba, lo que ha provocado la renuncia de la extitular de Cultura Carmen Calvo. El portavoz parlamentario, José Antonio Alonso, amigo íntimo de Zapatero, será el número uno por León y el secretario de Organización, Marcelino Iglesias, por Zaragoza.
La vieja guardia
Bono dijo el martes que era partidario de que la vieja guardia del PSOE cediera el testigo a los socialistas más jóvenes. Pero dos de los más significados, Manuel Chaves y Alfonso Guerra, sí irán finalmente en las listas, después de amagar con su retirada. El vicepresidente segundo, que presidió la Junta de Andalucía durante 19 años, será el número uno por Cádiz. El exvicepresidente, que es el único parlamentario que ha estado en el Congreso las nueve legislaturas, repetirá en Sevilla a sus 71 años. Por su parte, el expresidente castellanomanchego José María Barreda estará al frente de la candidatura de Ciudad Real, por lo que no será el líder de la oposición a De Cospedal.
La ministra de Defensa, que será cabeza de lista por Barcelona, sigue desmarcándose. Ayer dijo que no le ha «gustado nada la forma» en que se ha reformado la Constitución, aunque era «imprescindible» poner límites al déficit. Asimismo, avaló que los diputados del PSC puedan votar de forma diferente a los del PSOE en asuntos «de especial interés para Cataluña y el autogobierno».