Rajoy: «Hablo bien de mí porque de vez en cuando hay que hacer justicia»

A. Montilla / Colpisa

ESPAÑA

Políticos y empresarios arropan al líder de la oposición en la presentación de su libro de memorias.

20 sep 2011 . Actualizado a las 00:32 h.

Pocos mensajes políticos, mucha ironía y grandes dosis de sentido del humor. Así presentó Mariano Rajoy su libro de memorias arropado por toda la plana mayor del PP y por un nutrido grupo de empresarios. El líder del PP repasa en En confianza su larga trayectoria política y esboza las líneas generales de su programa de gobierno, aunque sin detallar propuestas.

El presidente del PP pudo dedicar muchos minutos de su intervención a saludar a sus compañeros en la cúpula del partido, pero no lo hizo. Tan sólo nombró al «presidente José María Aznar», que estaba sentado en la primera fila junto a su esposa Ana Botella. Reproducir la nómina de asistentes le hubiera llevado mucho tiempo: María Dolores de Cospedal, Javier Arenas, Ana Mato, Esperanza Aguirre, Estebán González Pons, Alberto Ruiz-Gallardón, Rita Barberá, Alberto Fabra, José Antonio Monago, Ramón Luis Valcárcel, Antonio Basagoiti, Ovidio Sánchez o Santiago Cervera, entre otros políticos.

El viento sopla a favor de Rajoy. Una circunstancia que, más allá de las encuestas, se nota en la cada vez más numerosa presencia de empresarios en sus actos. Hoy acudieron representantes de grandes fortunas y empresas punteras como Juan Miguel Villar Mir, la baronesa Carmen Thyssen, el presidente de Enagás, Antonio Llardén; el presidente de Sacyr, Luis del Rivero o el presidente del Atlético de Madrid y productor cinematográfico, Enrique Cerezo.

«Es un libro a favor de Mariano Rajoy, es decir, a mí favor, porque de vez en cuando hay que hacer justicia, para lo otro siempre hay muchos voluntarios», dijo el presidente entre los aplausos del público. También quiso advertir que en las más de 250 páginas «no meto el dedo en el ojo ni a políticos ni a empresarios ni a banqueros ni a periodistas», aunque confesó que «ganas no le han faltado». Constató, asimismo, que a José Luis Rodríguez Zapatero lo nombra varias veces, mientras que a Alfredo Pérez Rubalcaba, «sólo una».