Rubalcaba y Chacón dudan, y la tercera vía no encuentra a su candidato
04 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Los dirigentes del PSOE se jactaban no hace mucho de tener un banquillo más que potente de aspirantes a la secretaría general del partido. A la vista de los hechos parece que no era para tanto, porque ninguno ha dado el paso adelante para medirse con Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón. Todos los que se mencionan rehúsan saltar a la arena. Ni Eduardo Madina, ni Ramón Jáuregui, ni Emiliano García-Page, ni Juan Fernando López Aguilar. Nadie quiere ser candidato a liderar el PSOE.
El nombre que con mayor insistencia suena es el del diputado por Vizcaya, pero Madina dice que ni quiere ni se siente preparado para dar el salto y desmiente que haya recibido una oferta para hacer de número dos de Rubalcaba. Avisa además de que no tomará partido por ninguna de las dos candidaturas si se formalizan.
Esta resistencia a respaldar a alguno de los dos presumibles aspirantes gana enteros en las filas socialistas a medida que pasan los días. Hay un amplio deseo de renovación que el ex vicepresidente y la ministra de Defensa no encarnan, a juicio de muchos dirigentes del partido. «Rubalcaba es cualquier cosa menos aire fresco», comenta un diputado recién elegido sin negar méritos al que fue candidato. Chacón, a su vez, es vista por un amplio sector el PSOE como una exponente más de un zapaterismo sin futuro. La tercera vía, por tanto, suma adeptos, aunque sigue sin cabeza visible. Es una amalgama de intereses a veces contrapuestos que no sabe bien lo que quiere, pero sí sabe lo que no quiere.
Los presuntos candidatos, entretanto, guardan silencio. Rubalcaba, dicen en su entorno, habla con mucha gente, pero no va a hacer pública su decisión hasta que pase la sesión de investidura. Quiere lucirse, dicen sus colaboradores, porque sabe que ese debate puede ser una gran plataforma de lanzamiento de su candidatura, si da el paso, que cada día se pone más en duda entre los socialistas.
Chacón, por su parte, va a aguardar a que se celebre el congreso del PSC, del 16 al 18 de diciembre. Si se impone la línea más catalanista, partidaria de que sus diputados tengan un grupo propio en el Congreso y de sumarse a las demandas de pacto fiscal de los nacionalistas, Chacón quedaría en pésima posición para disputar el liderazgo del PSOE.
En todo caso, la tesis que más se afianza entre los socialistas es que hasta enero no empezará la competencia por la sucesión.