La excarcelación de Correa, en manos de la Audiencia Nacional

madrid / efe

ESPAÑA

El cabecilla de la trama Gürtel lleva casi tres años en prisión preventiva

24 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La resolución por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del recurso de Francisco Correa contra su prisión preventiva será la primera actuación de este órgano en relación con el caso Gürtel, una vez recibido el sumario que le envió el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Así lo señala el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, Pablo Ruz, en un auto notificado ayer en el que eleva a la sala de lo penal de este tribunal el recurso de Correa para su tramitación preferente «por afectar a la situación actual de privación de libertad del imputado», que lleva casi tres años en prisión preventiva.

En la resolución, Ruz pide a la Fiscalía que lo informe sobre si es el competente para tramitar el resto de los recursos de reforma y de apelación pendientes.

Con el auto, el juez tiene por recibidas las actuaciones -el pasado martes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid le envió en un camión de mudanzas las 129 cajas que contienen los 671 tomos de los que consta el sumario-, ya que el tribunal madrileño las devolvió a la Audiencia Nacional después de que los tres exdiputados autonómicos imputados en la causa perdieran su condición de aforados.

El caso Gürtel, en el que se investiga una trama de corrupción supuestamente dirigida por Correa, comenzó a instruirse en el juzgado de Ruz, entonces ocupado por Baltasar Garzón, en agosto del 2008, tras una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción, aunque las primeras detenciones no se practicaron hasta febrero del 2009. La causa llegó a tener 117 imputados, aunque ahora quedan 88, de los que solo dos permanecen en prisión: el propio Correa y su mano derecha y exsecretario de organización del PP gallego, Pablo Crespo.