El exsecretario de organización del PP gallego tendrá que acudir dos veces por semana a la Audiencia Nacional y no podrá abandonar el país.
01 feb 2012 . Actualizado a las 21:27 h.El supuesto número dos de la trama Gürtel, Pablo Crespo, ha salido ya de prisión tras haber abonado la fianza de 100.000 euros que le impuso el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la semana pasada. Crespo pagó ayer una parte de esta cantidad, a través de dos transferencias nacionales de 35.000 y 15.000 euros y hoy ha abonado el resto con una sola transferencia internacional con los 50.000 euros restantes, han señalado fuentes jurídicas. Asimismo, las mismas fuentes han precisado que Crespo, al que se la ha impuesto la obligación de comparecer los lunes y los viernes en la Audiencia Nacional y la prohibición de abandonar el territorio nacional, ya ha entregado su pasaporte.
Al abandonar la prisión de Soto del Real, Pablo Crespo ha asegurado que a partir de ahora dedicará todo su tiempo a demostrar su inocencia. Ha mostrado su confianza en tener un juicio «tan justo» como el que, en su opinión, está teniendo el juez Baltasar Garzón. Preguntado por el origen de los 100.000 euros de la fianza, Crespo ha reconocido que para dicho pago le han ayudado sus hermanos y ha lamentado que la Policía pueda pensar que cuenta con fondos ocultos en el extranjero. «Que se lo hagan ver por un psiquiatra», ha ironizado Crespo en referencia a los responsables de la Policía Nacional que elaboraron los informes sobre la trama de corrupción.
El exsecretario de Organización del PP gallego ha abonado la fianza después de que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional rebajara a la mitad la fianza de 200.000 euros que le había fijado el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Antonio Pedreira. Ruz adoptó esa decisión tras la petición del abogado de Crespo de su puesta en libertad porque ya lleva casi tres años en prisión, y de que la Fiscalía Anticorrupción informara a favor de reducirle la fianza impuesta por el anterior instructor de la causa.
El pasado noviembre el juez del TSJM Antonio Pedreira rebajó de 600.000 a 200.000 euros la fianza impuesta al exsecretario de organización del PP gallego para poder salir de prisión, aunque se opuso a ponerle en libertad sin fianza y sometido a medidas de localización permanente, tal y como pidió su defensa.
A Crespo, al igual que al presunto cabecilla de la trama Francisco Correa, se le imputan los delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad documental. Precisamente, el viernes pasado la sección cuarta de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional ordenó prisión eludible bajo fianza de un millón de euros para Correa, que también se encuentra en la cárcel desde hace casi tres años.
El tribunal, presidido por la magistrada Ángela Murillo, estimó parcialmente el recurso de apelación de Correa que, en caso de que abone dicha cantidad, deberá comparecer diariamente en comisaría, y no podrá abandonar España, para lo que se le retiraría el pasaporte.
En su resolución, la sala asumía el riesgo de fuga que supone poner en libertad bajo fianza a Correa, pero entendía que el posible juicio se celebraría pasados cuatro años desde su ingreso en prisión, por lo que no ve necesario agotar ese plazo para evitar dicho riesgo.