Rita Barberá confirma que repetirá como candidata a la alcaldía de Valencia en el 2015

EFE

ESPAÑA

La alcaldesa de Valencia ha pedido al PSOE que haga una brillante oposición que no debe confundir con seguidismos radicales

16 oct 2012 . Actualizado a las 14:26 h.

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha criticado a los que «se aferran a una espiral de poder», escudándose en el victimismo y en una voluntad por ser diferentes, en referencia al presidente de Cataluña, y ha pedido al PSOE que haga una brillante oposición que no debe confundir con seguidismos radicales.

Barberá ha hecho estas declaraciones durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que ha sido presentada por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y al que han asistido las ministras de Empleo, Fátima Bañez; Sanidad, Ana Mato; el presidente del Congreso, Jesús Posada; el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y su antecesora en el cargo, Esperanza Aguirre, entre otros.

Barberá ha asegurado que «no es buena la inestabilidad política» y «mucho menos en este momento» y aunque ha comentado que las derivas independentistas «de algunos» no son novedad en la política española, en la actualidad lo que demuestran es una «manifiesta y tremenda irresponsabilidad» por parte de quienes las promueven, al tiempo que se ha mostrado sorprendida porque «quienes están hablando de irse pongan la mano por otro lado».

Tras afirmar que «no se debe intentar contentar a los que no se van a contentar», en el turno de preguntas Barberá se ha referido a las declaraciones del ministro de Educación, José Ignacio Wert, en las que habló de «españolizar a los estudiantes catalanes» y ha comentado que le «extraña» y le «alarma» que españolizar «no sea políticamente correcto».

Denuncia que «Cataluña se dedica a catalanizar la cultura valenciana y balear»

A la cuestión sobre si teme que las aspiraciones independentistas de Cataluña traspasen la frontera y vayan hacia Baleares y la Comunidad Valenciana, ha dicho que llevan «años y años resistiendo esta presión» y ha denunciado que «Cataluña se dedica a catalanizar la cultura valenciana y balear».

En este sentido, ha dicho que se niega a «pagar con el sueldo de sus funcionarios esos excesos» catalanes.

Dentro de sus críticas, Barberá ha asegurado que en los libros que edita la Generalitat de Cataluña se asegura que la Dama de Elche «es parte de la cultura catalana» lo que ha dicho le produce como mínimo «sorpresa».

En su discurso, ha considerado necesario que el Gobierno ejerza el poder con «firmeza y decisión» y siempre de la mano de la ley y con «diálogo», mientras que ha pedido al PSOE que ejerza una oposición «comprometida y leal», que «no sumisa», demostrando que «por fin ha encontrado la brújula».

En su intervención, la alcaldesa de Valencia ha hecho un análisis de la situación política y económica española, y ha asegurado que España es «el país más inteligible de Europa pero la gente se empeña en no entenderlo».

Preguntada sobre las críticas de la Generalitat Valenciana por el reparto de los Presupuestos Generales del Estado, ha dicho que pese a esa «sensación de disgusto», su región es «solidaria» y «sabe hasta dónde llega el problema, cuál es la situación de España y dónde está la prioridad».

Ha reconocido que entienden que no se han podido hacer otras cuentas públicas pero que desde el punto de vista territorial había que dejar constancia de este asunto.

Sobre el caso Emarsa, la alcaldesa ha dicho que se encuentra en manos de la justicia, por lo que el juez tomará la decisión que tenga que tomar, aunque ha opinado que la oposición se equivoca al tratar de sacar «rédito político» de ello. Por último, la alcaldesa valenciana ha confirmado que repetirá como candidata a la Alcaldía de Valencia en el año 2015.