Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PP pide al PSOE que se separe del PSC

Valencia / Efe

ESPAÑA

Considera que el que sean «un partido independiente» en Cataluña no beneficia ni al partido ni a los ciudadanos

04 mar 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, instó ayer al PSOE a volver a «fundarse» en Cataluña y diferenciarse así del PSC, porque el que en esta autonomía sean «un partido independiente» a su juicio «no beneficia» ni al partido ni a los ciudadanos. González Pons también pidió a Alfredo Pérez Rubalcaba que aclare si es cierto que los bancos condonaron a su partido la deuda cuando José Luis Rodríguez Zapatero llegó al Gobierno.

El PSOE, argumentó, tiene «dos problemas, la falta de liderazgo y de unidad», lo que le lleva a tener «un líder tambaleante y un proyecto dividido», y puso el ejemplo de los socialistas gallegos, que, con su decisión de convocar primarias, «ponen en cuestión» a Rubalcaba y la «unidad del partido».

Calificó de «muy grave» que los socialistas catalanes «apuesten por el independentismo» y señaló que ante esta situación lo mejor que podría hacer el PSOE es «fundarse en Cataluña» como un partido «diferente» del PSC, «porque España necesita que el PSOE esté en toda España».

Rebelión contra la reforma local

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció en Burgos que su partido se opondrá «frontalmente» al proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, tanto en el Parlamento como el Tribunal Constitucional y «en la calle» si fuese necesario, porque «con la disculpa de la crisis económica lo que pretenden es un cambio de modelo». Lo que pretende el Gobierno, en su opinión, es que los ayuntamientos cedan competencias o lleguen a desaparecer en favor de las diputaciones provinciales, que después dirán que no tienen medios ni personal para ejercerlas y las sacarán a concurso para «privatizarlas».