Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PP admite que es el momento de hacer reformas en la Corona

Enrique Clemente Navarro
Enrique Clemente MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Se opone a que el príncipe de Asturias tenga la condición de aforado

16 abr 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El PP se sumó ayer a los partidarios de hacer cambios en el funcionamiento de la Casa Real, aunque tímidamente y sin concretar su alcance. La secretaria general, María Dolores de Cospedal, señaló que es el momento de regular «ciertos aspectos», aunque no de someter a tensiones a la Corona y otras instituciones, sino para reforzarlas.

Lo que si dejó claro es que los populares quieren que cualquier modificación que afecte a la Corona, incluida la ley de transparencia, se haga con el consenso de, al menos, los dos grandes partidos. Pero adelantó que el PP considera que solo el rey debe ser inviolable y no sujeto a responsabilidad ante la justicia, como establece el artículo 56.3 de la Constitución. Rechazó, por tanto, que la inmunidad se extienda al príncipe de Asturias o al resto de la familia real.

«Yo creo que el aforado debe seguir siendo el jefe del Estado», señaló en una primera respuesta. Pero cuando se le recordó que el monarca no es aforado sino que goza de inmunidad, puntualizó que a lo que se opone el PP es a que esta se extienda al heredero o a sus hermanas. Posteriormente, en un corrillo con los periodistas, explicó que el aforamiento del príncipe y la familia real debería estudiarse con los grupos parlamentarios, aunque su opinión personal es dejar las cosas como están, es decir que no sean aforados.

Discrepaba así de las tesis del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, quien defendió que el príncipe tenga, como los parlamentarios, la condición de aforado, lo que les concede la opción de declarar únicamente ante el Tribunal Supremo en el caso de resultar imputados. Esta propuesta fue bien acogida por el Gobierno, e incluso la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría anunció que se estudiaría dentro de la reforma de la ley de enjuiciamiento criminal. Torres-Dulce no quiso entrar en polémicas ayer y se limitó a recordar que es una decisión que corresponde estrictamente al Gobierno.

Sobre la posibilidad de que el rey publique su patrimonio, como ha pedido Alfredo Pérez Rubalcaba, De Cospedal dijo que dependerá de la legislación que se adopte, que debe contar con el apoyo del PSOE. La vicesecretaria general de los socialistas, Elena Valenciano, aseguró que la monarquía, como el resto de las instituciones, han cometido errores en la última etapa, y «todos tenemos que cambiar mucho si queremos que España siga siendo lo que es es». Rubalcaba ha planteado cambios en la Constitución para modificar aspectos relativos a la Corona.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, pidió que se trate a la monarquía «con enorme delicadeza y mimo» porque es un activo del que no podemos prescindir».