La infanta Cristina casi dobló sus ingresos con dinero que recibió al margen de sueldo de La Caixa
ESPAÑA
Sus declaraciones de Hacienda revelan que en el 2010 tributó 319.298 euros brutos
25 may 2013 . Actualizado a las 01:49 h.La infanta Cristina en los últimos años ha doblado sus ingresos anuales con dinero que llega a sus cuentas al margen del sueldo que recibe de La Caixa. Casi el 40% del dinero que ha declarado en los últimos ejercicios no viene del su salario en la fundación de la entidad financiera catalana, sino de lo que Hacienda denomina «ingresos de explotación», que en parte, provenían hasta hace unos meses de la asignación de Zarzuela por su participación en actos públicos en representación de la Familia Real.
Las diez últimas declaraciones de la renta de la infanta, que hoy han sido incorporadas al sumario del caso Nóos por el juez José Castro, revelan que los ingresos de la infanta Cristina no han parado de crecer y no precisamente porque La Caixa le haya subido el sueldo en la misma proporción. En el 2002, la infanta declaró unos ingresos brutos de 222.549,22 euros. Ocho años después, la última declaración de la Renta que la duquesa hizo en España antes de marcharse a Washington, la infanta tributó por unas entradas anuales de capital de 319.298, 32 euros.
En ese periodo, su sueldo en la fundación de La Caixa subió poco más de un 10% al pasar de 147.002 euros en 2002 a 162.360 euros brutos anuales en 2008, último año en el que las declaraciones aparecen desagregadas. En ese mismo periodo, los ingresos al margen de su salario, entre los que se encuentran el dinero que hasta el estallido del caso Nóos recibía de la Casa Real, casi se han doblado. En 2002, esos «ingresos de explotación» eran 75.547 euros y en 2008 fueron 139.050.
Después de esos años, la Agencia Tributaria cambió los modelos de declaración y es imposible determinar en los documentos qué parte de los ingresos corresponde al salario y qué parte a otras fuentes. Todo se engloba bajo el concepto de «retribuciones dinerarias». Lo cierto es que, aún sin conocer la procedencia, los ingresos siguieron subiendo.
En el 2009, la infanta Cristina declaró 311.169 euros; en 2010, los ingresos fueron 319.298. A partir de esas fechas, no se pueden extraer conclusiones de la información remitida al Juzgado de Instrucción número 3 de Palma porque la infanta comenzó a tributar en Estados Unidos por el traslado de la familia a ese país y solo pagó impuestos parciales al fisco español
Asignación secreta
Estas declaraciones de IRPF son las que han llevado a la Agencia Tributaria a descartar que la infanta Cristina hubiera cometido un delito fiscal, pues en ella no hay rastro de ingresos ocultos, dado que Cristina de Borbón ha tributado tanto por su sueldo de La Caixa como por los ingresos atípicos, entre ellos la asignación de la Casa Real, una cantidad que siempre ha sido secreta.
A Castro, sin embargo, no le han convencido estos documentos y pide a Hacienda que explique cada uno de esos ingresos de los que, aunque declarados, no se puede inferir su origen. El magistrado ha decidido incorporar a la causa los informes que revelan los ingresos de la hija deñ Rey a pesar de la oposición frontal de los abogados de la infanta, que habían reclamado que no se incluyeran en el sumario para preservar la intimidad de su cliente dado que no está imputada. El instructor, que ya aireó las declaraciones de Urdangarin, no ha esperado a que la Audiencia Provincial, ante quien recurrió la infanta la decisión de reclamar sus declaraciones, decidiera si la inclusión de sus datos era un ataque a su intimidad.