Tanto el PP como el PSOE prosiguieron ayer con sus estrategias políticas sobre el caso Bárcenas. Los populares pretenden centrarlo todo en el extesorero, sin asumir ningún tipo de responsabilidad, y piden que se investigue el origen de su fortuna. Mientras, los socialistas exigen la dimisión de Mariano Rajoy y estudian pedir que se introduzca en España la figura del impeachment, para que el Parlamento pueda hacer un juicio político al presidente como ocurre en Estados Unidos.
PP
Lo importante, el origen de la fortuna, no las cuentas del PP. El diputado Vicente Martínez Pujalte señaló que el extesorero «debe seguir en la cárcel hasta que diga de dónde ha sacado el dinero y lo devuelva». Remarcó que Bárcenas no está en prisión por su gestión como tesorero, sino por un «delito personal». «Es como si un señor contrata en su hotel a un empleado que aprovecha su puesto de trabajo para vender droga: ha sido mala la elección, pero no tiene nada que ver con la gestión del establecimiento», explicó. Acusó a los medios de comunicación de distraer la atención de los ciudadanos al hablar de las cuentas del PP cuando lo importante es saber el origen del dinero de Bárcenas. Asimismo, negó que la declaración de María Dolores de Cospedal ante el juez Ruz, en la que apuntó que Bárcenas pactó su salida con Rajoy y Javier Arenas, haya abierto una guerra interna en el PP. Y manifestó que el hecho de que Alfredo Pérez Rubalcaba «hable de verdad, es como que Berlusconi hable de castidad».
PSOE
«Rajoy no ha dejado de mentir». El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, se preguntó dónde está Rajoy después de que en el PP hayan pasado del «estad tranquilos que hay para todos» al «sálvese quien pueda», una vez que De Cospedal desvelara el «pacto secreto» del presidente con el extesorero. Aseguró que la secretaria general pretende irse «de rositas» y que, parafraseando aquello que dijo de que «cada palo aguante su vela», también «tiene vela en este entierro», porque lleva mucho tiempo en el puesto e incluso fue tesorera en funciones. Señaló que España no puede tener un presidente que ha «amparado la corrupción» y que no ha dejado de mentir. Adelantó que el PSOE está «dándole vueltas» a pedir que se instaure la figura del impeachment, que permitiría la reprobación del presidente.
Castilla La-Mancha
Page: De Cospedal, en el ránking de mentiras. El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, lamentó que De Cospedal «se despreocupe» de la región -que está hecha unos zorros»-, «a consecuencia de la lógica preocupación que debe tener solo con los líos de Bárcenas». El alcalde de Toledo manifestó que lo que más le preocupa es que la presidenta de su región sea «una de las políticas probablemente que más está pujando por alcanzar el ránking de mentiras en España». En su opinión, se está convirtiendo «a marchas forzadas» en una «parte sustancial del problema» para su propio partido.
Por su parte el PP de Castilla La-Mancha, por boca del senador Miguel Ángel Rodríguez, aseguró que desde su partido se valora la declaración de De Cospedal ante la Audiencia Nacional como «la comparecencia definitiva para desmontar las mentiras de Bárcenas» Además criticó los «sueños calenturientos» de Bárcenas y pidió saber cómo amasó su fortuna.