Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los euroescépticos alemanes abogan por que España abandone el euro

EFE

ESPAÑA

Desde Alternativa por Almania AfD, creen que es el único medio del país para superar la crisis

13 sep 2013 . Actualizado a las 15:24 h.

Los euroescépticos de Alternativa por Alemania (AfD) creen que la única posibilidad que tiene España de remontar de la crisis es salir del euro y negociar a continuación una fuerte quita con sus acreedores.

Así se lo explicó hoy, Joachim Starbatty, ideólogo en materia económica de la formación y cabeza de lista por Berlín para las elecciones del 22 de septiembre, que también abogó por la salida voluntaria de Grecia y Portugal, alegando que esa opción es la mejor para los países del Sur.

Starbatty, doctor en Economía, argumentó que «España necesita salir del euro», recuperar su moneda nacional para poder mejorar su competitividad -vía devaluación- y, como a continuación será incapaz de afrontar sus deudas, acordar una quita para sanear su situación financiera.

Tras ese proceso, el «capital volverá a entrar» en el país, con lo que la situación económica comenzará a repuntar y se reactivará el mercado laboral y la creación de empleo, según el político de AfD, formación de nuevo cuño que confía en entrar en el Parlamento alemán, aunque las encuestas no le sean favorables.

Fuga de cerebros

Sobre el desempleo en España, Starbatty advirtió sobre la fuga de cerebros que se está produciendo, con miles de jóvenes formados que abandonan el país en busca de oportunidades laborales en otros países. «Para España es muy peligroso que se vayan los más capacitados», señaló.

Para Alemania, en cambio, a donde van a parar algunos de estos nuevos emigrantes españoles, este flujo de trabajadores «es muy positivo».

AfD es una formación política de reciente creación que se ha mostrado abiertamente crítica con las políticas del Gobierno alemán para resolver la crisis de la eurozona.

Según los últimos sondeos, AfD, el único partido euroescéptico del panorama político alemán, obtendrá en los próximos comicios entre un 3 y un 4 % de los votos, con lo que alcanzaría el 5 % mínimo para acceder al Bundestag (cámara baja).