La dueña de una panadería que aparece en un vídeo promocional de Ana Botella pide su retirada

Europa Press

ESPAÑA

Un momento del vídeo.
Un momento del vídeo.

Acusa a la productora que grabó el corto de engañarla y decirle que era para «promocionar Madrid»

23 ene 2015 . Actualizado a las 17:21 h.
La dueña de la panadería que aparece en el vídeo del Grupo Popular sobre la gestión de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha pedido que se retire y que se desvincule al establecimiento del mismo, ya que considera «indignante» que se utilice su imagen «para promocionar la gestión de una alcaldesa y de un partido político».En declaraciones a Europa Press, Baudín ha explicado que así se lo trasladó a la productora que ha elaborado el vídeo para el Grupo Popular la pasada noche, cuando se enteró de que su panadería, Harina, aparecía en un cortometraje de los populares, donde la dueña ficticia del establecimiento le explica las facilidades que da el Ayuntamiento para emprender.En concreto, Baudín pidió a la productora que además de retirar el vídeo enviara un comunicado a los medios de comunicación aclarando que Harina se desvincula del mismo, y advirtió de que si no lo hacía pondría una demanda contra el Grupo Popular. «Yo lo siento, no me gusta estar mal con nadie», ha comentado. Como consecuencia, anoche se retiró el vídeo y hoy vuelve a estar disponible pero sin mostrar el nombre de la panadería.La dueña de Harina ha explicado que la productora le pidió permiso para grabar en la panadería un vídeo para «promocionar Madrid», al tiempo que ha afirmado que ella está dispuesta a «colaborar para promocionar Madrid siempre y de forma gratuita» y a «dar servicio a Madrid y a cualquier persona», pero no a un partido político. «No he autorizado eso», ha recalcado.Ante los comentarios en las redes sociales sobre la participación de la panadería en el vídeo, Harina difundió una aclaración. «Ante la aparición de la firma Harina en el video promocional del Grupo Municipal del PP del Ayuntamiento de Madrid, queremos aclarar dos cuestiones: El permiso para utilizar la firma Harina se concedió con el único propósito de promocionar la ciudad de Madrid nunca la gestión de un partido político», señala el mensaje. «Siempre nos ha gustado y nos gustará ayudar desinteresadamente a la promoción de Madrid, nuestra ciudad, pero nunca a través de un partido político o un representante sea cual sea su ideología política», agrega.Asimismo, se aclara que «todo lo que se dice y acontece en el establecimiento de la firma Harina», donde se grabó el vídeo hace dos semanas, «es absolutamente falso».«No he recibido ninguna ayuda del Ayuntamiento»En este sentido, la dueña de Harina ha subrayado que no ha recibido ninguna ayuda del Ayuntamiento para abrir su negocio. «No he recibido ninguna ayuda de emprendimiento del Ayuntamiento, sí de la Comunidad y del Gobierno de entonces, con un crédito ICO», ha declarado.Baudín responsabiliza del vídeo tanto a la productora como al Grupo Popular. Por su parte, fuentes municipales han explicado a Europa Press que el Grupo Popular, como cliente, contrató una productora para la elaboración de este trabajo y se remiten a ella para dar explicaciones.Despedida en la convención del PPLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se ha despedido este viernes de su cargo ante sus compañeros de partido en la Convención Nacional del PP --será el último cónclave con ella como regidora de la capital-- confesando que se siente «orgullosa y agradecida» al Partido Popular por los últimos doce años dedicados a la ciudad, tres de ellas como primera edil.Botella ha abierto el fuego en la Convención siendo la primera en subir al escenario, justo antes de que lo hiciera la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, y el presidente de honor del partido, José María Aznar, su marido. Ha comenzado su intervención dando las gracias al partido por elegir Madrid para albergar el cónclave aunque ha considerado que dar la bienvenida a la ciudad sobra por su «carácter abierto y de acogida, donde nadie es forastero, integrador».La alcaldesa ha aprovechado la intervención para vender sus tres años de gobierno como alcaldesa y no ha querido bajarse del estrado sin recordar que hoy se cumplen veinte años del asesinato de Gregorio Ordóñez a manos de ETA, una muerte que posteriormente ha sido abordada por Aznar, visiblemente emocionado.