El PP advierte del riesgo de que triunfe Sánchez, quien dejará la política si pierde las primarias
ESPAÑA

La inquietud por esa candidatura apareció ayer en las conversaciones de los vicesecretarios de Mariano Rajoy en la sede nacional de la calle Génova
07 feb 2017 . Actualizado a las 05:00 h.El retorno de Pedro Sánchez a la arena política al postularse para las primarias del PSOE ha despertado los recelos del PP, que teme ya que un cambio de orientación en la cúpula de los socialistas haga saltar por los aires la colaboración en el Congreso. Solo le dieron carácter de «chascarrillo», pero la inquietud por esa candidatura apareció ayer en las conversaciones de los vicesecretarios de Mariano Rajoy en la sede nacional de la calle Génova.
«El discurso de Sánchez vuelve a ser muy duro y divisorio», compartieron fuentes populares. La preocupación parte de una tesis que el PP dio por contrastada tras las elecciones del 20 de diciembre del 2015: el entendimiento con Sánchez es «imposible». En las filas populares han asumido que quien hizo gala del «no es no» a la investidura a Rajoy no tenderá ahora la mano al Gobierno para los grandes asuntos de Estado. Una actitud, apuntan, contraria a la que mantiene la gestora dirigida por Javier Fernández.
Así las cosas, las palabras del exsecretario general socialista: «Si pierdo, no seguiré en política» retumbaron en el PP. Esos son los planes de Pedro Sánchez en caso de no ganar las primarias socialistas de mayo, pues no se ve integrado si es derrotado en el proyecto político de Patxi López ni en el de Susana Díaz, siempre que la presidenta de la Junta de Andalucía decida presentar su candidatura a liderar el partido.
Una posibilidad con Errejón
Lo de irse a casa, según Sánchez, no sería un pronto ni una reacción de despecho porque ya para presentarse a las primarias tuvo dudas. Después de aquel comité federal del 1 de octubre en el que dimitió estuvo «tentado de dejar la política» y dedicarse a «otras cosas», como la universidad o ganarse la vida «como cualquiera». Pero al final, «por razones políticas y no personales», optó por presentarse «con todas las consecuencias».
El exlíder socialista entiende que el rumbo que lleva ahora el PSOE de la mano de la comisión lo ha situado «en tierra de nadie», lejos de ser un partido «de izquierdas y autónomo». Sánchez, que no olvida que no es presidente del Gobierno porque Podemos no quiso abstenerse en su investidura el pasado marzo, ve un resquicio para una aproximación si después de la asamblea de Vistalegre II este fin de semana el nuevo líder es Íñigo Errejón porque aprecia en sus planteamientos «un posicionamiento más posibilista» que en los de Pablo Iglesias.