El acuerdo prima en la elección de los delegados para el congreso del PSOE del próximo mes de junio
ESPAÑA

Los acuerdos permiten a Sánchez contar con una mayoría para la ejecutiva, aunque deberá buscar apoyos para sacar adelante su programa
29 may 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Tras meses de enfrentamientos, el PSOE dio este fin de semana una inusual imagen de paz interna. La integración y el acuerdo fueron la tónica general en los congresos provinciales en los que se eligieron los 1.035 delegados que participarán en el congreso federal que coronará a Pedro Sánchez como nuevo líder del partido. El secretario general electo se impuso en las primarias del 21 de mayo, pero para obtener el control del partido aún debía asegurarse que los suyos sean mayoría en el cónclave que se celebrará entre el 16 y el 18 de junio. Y es que aquél que cuente con más delegados en el Congreso, será el que decida el modelo de partido, que incluye la elección de la nueva ejecutiva, y el rumbo político que adoptarán los socialistas a partir de ahora.
Entre los planes avanzados por el vencedor de las primarias para el Congreso, están por ejemplo fijar la defensa de la plurinacionalidad del Estado, el catalogar como un error la abstención en la investidura o eliminar cualquier referencia a los adversarios populistas. Pero para ello necesita contar con mayoría. Ante el temor de que la federación andaluza, que aporta un 25 % de los delegados, desvirtuase los resultados de las primarias a favor de Susana Díaz, Sánchez había reclamado los días previos a este fin de semana que se pactaran listas de integración con el fin de que en el Congreso se reflejase la voluntad que la militancia expresó el 21 de mayo. A priori los acuerdos entre las distintas familias permiten a Sánchez contar con una mayoría para la ejecutiva, aunque deberá atraerse apoyos externos para sacar adelante su programa.
Una de las claves en el discurrir mayoritariamente pacífico del fin de semana fue Andalucía. Allí la presidenta andaluza rehusó plantar batalla y aunque se hizo con una mayoría de delegados accedió también a integrar a los afines Sánchez. Solo en Huelva no fue posible en entendimiento y finalmente se aprobó una lista en la que solo figura una afín al nuevo secretario general.
Otro ejemplo de integración fue Asturias, feudo de Javier Fernández pero donde Sánchez ganó las primarias. La lista encabezada por la sanchista Adriana Lastra cuenta con 24 afines al secretario general, 18 a Díaz y 4 a López.
Más información en la página 5 de Galicia