La Generalitat utiliza la gestión de los atentados como argumento en favor de la independencia
ESPAÑA

«Hemos dado una respuesta a la altura de cualquier estado», insistió Meritxell Borrás
24 ago 2017 . Actualizado a las 05:00 h.La Generalitat se vino arriba con los elogios de la prensa internacional a la gestión posterior a los atentados para hacer campaña a favor del proceso soberanista. Aunque Carles Puigdemont lleva días insistiendo en que es «miserable» mezclar los planes independentistas y los trágicos sucesos en Barcelona y Cambrils, su consejera de Gobernación, Meritxell Borrás, sacó ayer pecho y quiso presentar la actuación del Ejecutivo catalán como la de un Estado independiente. «Como país hemos dado una respuesta a la altura de cualquier Estado», afirmó desde Prades (Francia). Sus palabras no fueron las únicas desde el secesionismo que buscaron trasladar la idea de que una Cataluña independiente es posible, viable y que la Generalitat es autosuficiente y que está preparada para la desconexión. «Raimon tiene una canción que dice que ‘por unas horas fuimos libres’. Pues por unas horas fuimos un Estado, y de forma inequívoca», subrayó en la misma línea Jordi Sánchez, presidente de la Asamblea Nacional Catalana.
El independentismo se congratuló por dos artículos de The Wall Street Journal y del Frankfurter Allgemeine Zeitung. Según el rotativo alemán, con la desarticulación del grupo yihadista, «Cataluña ha actuado casi como un Estado independiente», mientras que el diario neoyorquino aseguró que se ha constatado que Cataluña «puede gobernar independientemente de Madrid». Los miembros del Ejecutivo catalán han tratado de no mezclar el proceso soberanista con los atentados, salvo el consejero de Interior, Joaquim Forn, quien distinguió entre víctimas de nacionalidad española y catalana, y dio a los Mossos categoría de Policía de Estado. «Si a alguien le duele que la policía catalana se pueda comparar con la de cualquier Estado, ese es su problema», remató.