Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Prisiones acerca al País Vasco a otros cinco etarras, entre ellos el que intentó atentar contra Manuel Fraga

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska EFE | Fernando Alvarado

El Gobierno autorizó a Bildu 11 visitas a presos de la banda durante el estado de alarma

20 nov 2020 . Actualizado a las 17:15 h.

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha acordado el traslado a cárceles más próximas al País Vasco de cinco etarras, entre ellos Aitor Olaizola, condenado por el atentado en el 2001 cerca del hotel Montecarlo de Roses (Gerona), pero también procesado por intentar atentar contra Manuel Fraga. Olaizola será trasladado desde la cárcel de Cáceres a la de La Moraleja (Palencia).

También Zigor Bravo Saez de Urabain, condenado entre otras acciones por el asesinato del funcionario de prisiones Máximo Casado, pasará desde la cárcel de Teixeiro (A Coruña) a la de Burgos, después de haber remitido un escrito rechazando la violencia y haciéndose responsable del sufrimiento causado.

El nuevo traslado a cárceles más próximas al País Vasco incluye a Gregorio Vicario Setien, condenado, entre otras acciones, por el secuestro en 1996 del empresario Cosme Delclaux y del industrial José María Aldaya un año antes. 

Prisiones también ha acordado conceder el tercer grado penitenciario o régimen abierto a Emilio Salaberria Etxebeste, condenado por colaboración con banda armada, depósito de armas y tenencia de explosivos. Además, Vicario Setien, que permanece en primer grado, pasará de la prisión de Topas (Salamanca) a la cárcel de Burgos y cumplirá las tres cuartas partes de su condena en enero de 2036.

Otro de los etarras que serán trasladados, en esta ocasión desde Granada a El Dueso, es Egoitz Coto, condenado entre otras acciones por el intento de asesinato de dos ertzainas en el 2001 en la localidad vizcaina de Portugalete. El último caso es el de Ángel María López Anta, que cumple condena por delitos de atentado, estragos e incendios, será trasladado desde el centro penitenciario de Algeciras (Cádiz) al de León.

Tras esta decisión, la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha vuelto ha denunciar estos traslados y ha aprovechado para reprochar, a través de un comunicado, que EH Bildu se haya convertido en un partido clave en la gobernabilidad del Estado.

Visitas en la pandemia

Entre el 14 de marzo y 21 de junio, período del primer estado de alarma, Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio de Interior, autorizó a dirigentes de EH Bildu la realización de once visitas a presos de ETA en diferentes cárceles.

El senador de Vox Jacobo González-Robatto registró una pregunta en la Cámara Alta el pasado mes de agosto para que el Gobierno informara del número de autorizaciones de visita a reclusos de la banda terrorista autorizadas en un período, el estado de alarma, en el que había estrictas restricciones de entradas en las prisiones.

En su repuesta, a la que ha tenido acceso Efe este viernes, el Ejecutivo responde que en ese tiempo «se celebraron once visitas en distintos centros penitenciarios por parte de dirigentes de EH Bildu».

Según Vox estas visitas «chocan» con la prohibición de la libertad de circulación que estableció el Gobierno en el Real Decreto por el que se declaró el estado de alarma y que impedía, por ejemplo, acudir a entierros de familiares.