
El desafío soberanista centrará buena parte de los esfuerzos de este «federalista convencido»
27 ene 2021 . Actualizado a las 15:28 h.«Buenos días, bos días, egun on, bons dies. Un saludo en las lenguas de España. Me gusta España como es: diversa, plural y unida». «Una España fuerte en su unidad y orgullosa de su diversidad». Las primeras palabras de Miquel Iceta como ministro de Política Territorial y Función Pública constituyen toda una declaración de intenciones. Sánchez ha elegido al primer secretario del PSC para ocupar un puesto clave desde el que, con el permiso del covid-19, lidiará con uno de los grandes retos del país: el desafío secesionista.
A lo largo de su trayectoria al frente de los socialistas catalanes, Iceta ha venido ofreciendo sus puntos de vista sobre algunas de las cuestiones más espinosas a las que se enfrenta el Ejecutivo. Fue uno de los primeros en mostrarse favorable a la concesión de indultos a los políticos condenados por el Supremo.
Las fuerzas independentistas siguen exigiendo la celebración de un referendo vinculante. Iceta también tiene aquí muy clara su posición, al entender que la salida del laberinto catalán solo llegará con «un pacto sobre autogobierno y financiación que cabe en un Estado autonómico o federal», un pacto que, inmediatamente después, deberían refrendar los ciudadanos a través de una consulta. Iceta se autodenomina un «federalista convencido», lo que no le impidió «afirmar» este martes su «compromiso con la Constitución», que «consagra unidad y diversidad, como lo hacen, por cierto, los estados federales», reseñó, «y consagra también la autonomía local, que debe potenciarse».
Cogobernanza y transferencias
Este jueves asistirá a su primera reunión como del Consejo Interterritorial de Salud, un organismo integrado por representantes de las administraciones central y autonómicas y al que se refirió como la «referencia de la cogobernanza como manera de entender el Gobierno en un estado complejo». Potenciar esa colaboración es uno de los grandes retos que le encomendó Sánchez. También ejecutar la transferencia de competencias acordadas con vascos y catalanes.
En el acto de esta mañana en el que se escenificó el traspaso del maletín ministerial, Iceta se mostró cercano, dedicando a su tía Rosamari unas palabras de cariño, un apartado de agradecimientos en el que también incluyó a varios ministros y en el que destacó a Sánchez. «Estoy aquí porque el presidente lo ha querido», dijo.
El todavía líder de los socialistas catalanes cuenta con todas las papeletas para sumarse al equipo socialista de la llamada mesa de diálogo pactada por el presidente con ERC a cambio de su investidura. Casi un año después, la segunda reunión todavía está pendiente de fecha, pero de celebrarse, Iceta apunta a convertirse en uno de los puentes entre las dos orillas.