Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La tensa relación de Ayuso y Aguado: un año y medio de rifirrafes y desencuentros

La Voz

ESPAÑA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, habla con el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, habla con el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado Marta Fernández Jara | europa Press

La última polémica se vivió este miércoles, cuando el vicepresidente y portavoz no compareció ante la prensa tras la reunión del consejo de gobierno

10 mar 2021 . Actualizado a las 20:47 h.

La relación entre Isabel Díaz Ayuso y su vicepresidente, Ignacio Aguado, fue tensa desde el primer minuto. A las diferencias ideológicas entre PP y Cs se añadieron las interferencias generadas por el tercero en discordia, Vox, siempre dispuesto a caldear el ambiente.

Las primeras discrepancias, según recoge Europa Press, llegaron con el nombramiento de los consejeros. La formación naranja lanzó a través de las redes sociales la etiqueta «equipo Aguado», que recogía las prioridades que tenían los consejeros designados por Ciudadanos para esta nueva legislatura. Desde el PP criticaron que parecía la presentación de un Gobierno a parte al del de los populares.

A partir de ahí, fueron constantes los desacuerdos cada semana, en su mayoría relacionados con la exposición ante los medios y los anuncios que ambos partidos hacían de sus consejerías, casi siempre de espaldas a su socio de gobierno.

En noviembre, hicieron un acto conjunto para celebrar sus cien días al frente del Ejecutivo. A pesar de que comparecieron juntos, Ayuso y Aguado escenificaron ese día sus discrepancias en cuanto a la relación con Vox. Además, el vicepresidente, en su intervención, únicamente alabó a los consejeros de su partido.

La presidenta madrileña declaraba que veía «dos gobiernos en uno», en multitud de ocasiones votaban de manera distinta en la Asamblea de Madrid y con la llegada de la pandemia, en el mes de marzo, las diferencias se hicieron aún más grandes. La competencia de Sanidad era del PP y la presidenta era quien tomaba las decisiones, en ocasiones sin informar a su vicepresidente y portavoz.

Crisis de las residencias

El mayor incendio se produjo debido a la crisis de las residencias de mayores, cuya competencia recaía en Políticas Sociales, consejería de Ciudadanos que dirigía Alberto Reyero. Este escribió correos electrónicos, posteriormente filtrados a los medios, al titular de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en los que denunciaba la existencia de unos protocolos que impedían derivar mayores a los hospitales.

Precisamente, desde esta consejería se produjo un error relacionado directamente con la presidenta regional. Ayuso se hospedó durante la pandemia en una habitación de hotel cedida por la compañía Room Mate. En medio de la polémica se filtró a los medios un contrato, dependiente del área, en el que se recogía que la Comunidad de Madrid había pagado a dicha empresa una cuantía por los hoteles medicalizados.

Fue un «error», dado que la adjudicataria era la Coordinadora del Tercer Sector por prestar los servicios sociosanitarios en el inmueble. Ayuso quiso destituir al consejero, pero Aguado lo frenó, aunque este acabó dimitiendo meses después. Se hizo entonces más sonora la posibilidad de convocar elecciones, aunque no llegó a producirse entonces.

En la desescalada, los anuncios a los medios volvieron a ser el foco del conflicto. Uno de ellos vino de la mano de la creación del grupo Covid-19, que acordaron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta madrileña en una reunión.

Dicho grupo fue encabezado por el vicepresidente madrileño y desde el PP criticaron en diversas ocasiones cómo Aguado quería monopolizar los contactos y se adelantaba en sus declaraciones al propio consejero de Sanidad.

Presupuestos en el aire

Al comienzo del año, Aguado y Ayuso parecían haber firmado momentáneamente la paz con la presentación de un acuerdo entre PP y Ciudadanos de cara a los Presupuestos regionales, que necesitaba el visto bueno de Vox. Nunca se desgranaron los detalles del acuerdo y su negociación con la formación de Abascal se vio interrumpida por la campaña catalana.

La semana pasada, la presidenta y la líder de Vox avanzaban la negociación, lo que escenificaron con un encuentro en la cafetería de la Asamblea de Madrid, al margen de su vicepresidente. Casi a la vez, dentro del pleno de la Asamblea, la formación naranja anunciaba una Ley de Igualdad sin que el PP lo supiera.

Última polémica

La última polémica pública entre ambos dirigentes vino a causa de unas declaraciones en la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno la semana pasada del vicepresidente, quien indicó que, a su parecer, los vacunados de coronavirus deberían tener libre movilidad. El PP salió rápidamente a señalar que esto era una opinión del vicepresidente y no de la Consejería de Sanidad.

Aguado replicó después en una entrevista en radio que los socios no son «sometidos ni sumisos» y la presidenta contestó en otro medio de comunicación una hora más tarde. «Las ruedas del consejo de gobierno están para hablar acerca de lo que se ha expresado en ese consejo de gobierno», sentenció, al tiempo que indicó que ella no hablaba de competencias de la formación naranja.

Ya este miércoles, Aguado no compareció en la habitual rueda de prensa posterior al consejo. Tras la moción presentada por PSOE y Ciudadanos en Murcia, Ayuso anunciaba en la reunión previa que disolvía la Cámara regional y convocaba elecciones.