Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Clara victoria de Ayuso el 4M, que necesitará a Vox para gobernar, según la encuesta de Metroscopia

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

Pablo Iglesias, Rocío Monasterio, Mónica García, Isabel Díaz Ayuso, Ángel Gabilondo y Edmundo Bal
Pablo Iglesias, Rocío Monasterio, Mónica García, Isabel Díaz Ayuso, Ángel Gabilondo y Edmundo Bal

La candidata del PP, con 59 escaños, se lleva más del 50 % de los votos que logró en el 2019 Ciudadanos, que desaparece de la Asamblea; el PSOE pierde nueve actas (28), Mas Madrid logra cinco más (25), Vox 13 y Unidas Podemos llega a las 11, cuatro más que en los anteriores comicios

27 abr 2021 . Actualizado a las 12:54 h.

Nueva encuesta electoral que sitúa como ganadora la candidatura de Díaz Ayuso, que obtiene una amplia mayoría, con 59 escaños, pero no la suficiente para gobernar en solitario y tendría que apoyarse en Vox, que logra 13 escaños. Son algunos de los datos que recoge el trabajo realizado por Metroscopia, con 3.000 entrevistas realizadas entre el 20 de abril y el 26, después del debate de candidatos realizado en Telemadrid.

Isabel Díaz Ayuso se queda a 10 escaños de la mayoría absoluta, que se sitúa en 69, cuatro más que en 2019. La diferencia entre bloques es de ocho representantes a favor de la derecha. La candidata del PP aglutina por sí sola una cantidad de votos (el 41,3%) cercana a la suma del PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos (45,1%), según este trabajo.

El PSOE, que ganó las elecciones del 2019, pasa del 27,3% de los votos en el 2019 al 19,7% y se quedaría en 28 escaños, a 31 del PP. El principal beneficiado de esta caída de los socialistas es Más Madrid (25 escaños), que logra cinco actas más que en el 2019. La candidatura de Iglesias al frente de Unidas Podemos frena la caída que preveían las encuestas antes de su anuncio de presentarse en estas elecciones. Logra 11 escaños, cuatro más que en el 2019, insuficientes para que el bloque de izquierdas sume para gobernar.

Vox, con 13 actas, una más que en los pasados comicios, será clave para que Ayuso pueda gobernar, ya que Ciudadanos desaparece de la Asamblea madrileña al no alcanzar el 5 % mínimo necesario para lograr representación parlamentaria. 

Bal asegura que los sondeos internos del partido les sitúan por encima del 5 % y en ascenso

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de Madrid, Edmundo Bal, ha asegurado este martes que los trackings internos de su partido les sitúan «en ascenso» y por encima del 5 % de los votos, el límite electoral para tener representación en la Asamblea.

Asimismo, ha indicado en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, que se percibe un aumento especialmente tras el debate de Telemadrid, el único realizado entre los seis candidatos, y ha lamentado que finalmente no vaya a haber más debates tras la negativa de la izquierda a sentarse con Vox tras lo sucedido en el encuentro de la Cadena Ser el pasado viernes.

Aún así, ha indicado que seguirán «a pie de calle» recorriendo la región para presentar sus propuestas a los madrileños y ha insistido en que quedan solo dos años y que lo deseable es que haya un equipo que «arranque rápido» en base al acuerdo de 155 puntos entre PP y Cs, que terminó con la convocatoria electoral.

Al hilo, ha vuelto a defender que estos comicios se resumen en elegir quién ocupará la vicepresidencia, si él o la cabeza de Vox, Rocío Monasterio, a quien ha reprochado que le llame «traidor» a España y que haya rechazado su oferta de debatir entre ellos dos para mostrar los distintos modelos que pueden acompañar a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, tras el 4 de mayo.