Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El juez del caso Neurona dice a Podemos que la investigación no ha sido política

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

El administrador de la consultora Neurona, Elías Castejón, la derecha, sale de los juzgados de Plaza de Castilla el pasado 13 de noviembre
El administrador de la consultora Neurona, Elías Castejón, la derecha, sale de los juzgados de Plaza de Castilla el pasado 13 de noviembre Eduardo Parra | EUROPA PRESS

Rechaza en un recurso que no declare la exsenadora del partido Celia Cánovas

02 jun 2021 . Actualizado a las 19:29 h.

El juez que investiga la gestión de Podemos, principalmente su contrato con la consultora Neurona, rechaza un recurso de Podemos para que no declare la exsenadora del partido Celia Cánovas y aclara que está fuera de lugar apuntar que la investigación pueda tener naturaleza política porque ni es así ni lo ha sido.

Cánovas, personada en la causa como acusación y como perjudicada, declarará el jueves ante el titular del Juzgado de Instrucción número 42 a petición de Vox, que ejerce la acusación en el proceso, con el fin de aportar datos sobre las posibles irregularidades que denunció en el destino de las cantidades que donó al partido.

En un auto fechado el pasado 31 de mayo, al que ha tenido acceso Efe, el titular del Juzgado de Instrucción 42 de Madrid desestima el recurso de Podemos para que no declare como testigo la exsenadora de la formación, y en el que argumentaba que diligencias como esta «convierten» la causa «en una auditoría prospectiva» al partido a instancias de Vox.

Podemos reprochaba al magistrado que Vox aproveche la «animadversión» de Cánovas hacia el partido para sembrar «sospechas» e «intentar abrir nuevas líneas de investigación» con el objetivo de «seguir engordando la causa y dilatar todo lo posible el proceso judicial».

Recientemente la Fiscalía se adhirió parcialmente a este recurso de Podemos en un escrito en el que pidió al juez que especifique sobre qué hechos prestaría testimonio.

Ahora el magistrado Juan José Escalonilla desestima el recurso afirmando que no hay que invalidar la declaración de Cánovas por su presunta animadversión hacia el partido, y sostiene que es «plenamente coherente que pueda tomársele declaración como testigo de proponerlo alguna de las partes», en este caso Vox.