La lava del volcán de La Palma avanza lenta, pero sigue con voracidad desbordada
ESPAÑA

La tragedia desata una crisis habitacional por falta de viviendas para los evacuados
23 sep 2021 . Actualizado a las 17:40 h.La lava del volcán de Cumbre Vieja siguió ayer por cuarto día arrasando La Palma, ahora recreándose en la devastación de forma lenta, a 4 metros por hora, por lo que desde el martes solo avanzó 15 metros. Aun así, demasiados para la destrucción que deja a su paso, sobre todo en la localidad de Todoque, en el municipio de Los Llanos de Aridane, el más perjudicado junto al de El Paso. De momento, sepultó 320 casas y arrasó 154 hectáreas con un frente de 600 metros.
Esta manifestación caprichosa de la naturaleza pasó a un estado «bastante explosivo» aunque de «mini estabilidad», con lo que junto a la ralentización de las coladas, los expertos rehuyen ya hacer predicciones, no solo de cuándo la lava llegará al mar, sino de si lo hará. Y si formará una nube de gas. De momento, el monstruo, que está a unos 2,5 kilómetros del océano, ya ha provocado una lluvia de cenizas y grava volcánicas, por lo que las autoridades han advertido a la población de que eviten que entren en contacto con alimentos o depósitos de agua, que se cubran nariz y boca para evitar inhalar partículas y se cubran los ojos en la medida de lo posible.
El director técnico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, comentó que el volcán mantiene nueve bocas, cuatro de ellas activas, y una sola fisura. Además, la presión del magma ha elevado el terreno hasta 28 centrímetros en la zona, lo que indica que el magma que intenta salir sigue bullendo. Los bomberos intentan infructuosamente combatir con maquinaria pesada y elevadas cantidades de agua las lenguas de lava y desviarlas de las casas. Pero «es imparable».
«No hay consuelo»
«No hay consuelo», afirma el presidente canario, Ángel Víctor Torres. «Avanza con lentitud, pero inexorablemente. No hay posibilidad de pararlo. Es una situación en la que poco o nada podemos hacer», sañaló el presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata, tras acompañar al presidente de su partido, Pablo Casado (PP), en una visita a las zonas afectadas.
Y aunque la esperanza está presente, el problema va para largo. Los expertos calculan que al menos hasta noviembre el volcán de Cumbre Vieja puede seguir martirizando a los palmeros.
Ayer no hubo más desalojados. Los 6.000 de días anteriores fueron acogidos en pabellones, en el acuartelamiento de El Fuerte, en Breña Baja, y en casas de amigos y familiares. Algunos fueron derivados ya a hoteles y centros sociosanitarios, pero también los hay que duermen en sus coches. La crisis de la vivienda está a punto de estallar. La situación se recrudece ante la perspectiva de que la oferta de viviendas de alquiler en la isla es casi nula.
Doris Borrego, presidenta de la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional, aseguraba ayer que «las viviendas en la isla están a tope» y la situación irá a peor porque muchos miembros de este colectivo también han perdido sus cass y hay clientes ocupando inmuebles o reservas en marcha. «No hay más viviendas que las que hay y esto va para largo» , señala, e insiste en que hay pocas plazas turísticas y están al completo.
Compra de viviendas
El Ejecutivo regional anunció ayer la compra de las primeras 73 viviendas vacías en La Palma y que habilitará otras prefabricadas para ayudar a quienes han perdido sus casas. El Centro Insular de Iniciativas Turísticas Tedote y Asdetur La Palma, continúa colaborando en la evacuación de turistas a otras islas o hacia sus lugares de residencia, y en el realojo de los vecinos en hoteles. Y agradece la iniciativa de los directores de alojamientos que han paralizado las reservas para poner a disposición de lso necesitados las camas.