Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Casado: «Feijoo siempre me ha brindado su lealtad y amistad, las mismas que disfrutará de mí en el futuro»

Francisco Balado Fontenla
Fran Balado MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

El presidente del PP, Pablo Casado, a su llegada al hotel en el que se celebra la junta directiva nacional del partido que convocará para los días 2 y 3 de abril el congreso extraordinario que pondrá fin a su mandato.
El presidente del PP, Pablo Casado, a su llegada al hotel en el que se celebra la junta directiva nacional del partido que convocará para los días 2 y 3 de abril el congreso extraordinario que pondrá fin a su mandato. JAVIER LIZÓN / EFE

El todavía presidente del PP admitió errores al frente del partido, pero lamentó «una reacción que no merezco»

01 mar 2022 . Actualizado a las 17:09 h.

«Feijoo siempre me ha brindado su lealtad y amistad, las mismas que disfrutará de mí en el futuro». El todavía presidente del PP, Pablo Casado, mostró este martes ante la junta directiva nacional del partido su confianza en el líder gallego para asumir el timón de la nave popular.

El nombre del de Os Peares fue el único que Casado mencionó en una intervención ante un órgano que aprobó por asentimiento la convocatoria del congreso extraordinario y urgente para el 1 y 2 de abril, un día antes de lo previsto, y del que saldrá el nuevo presidente del partido. Tampoco estaba previsto que el discurso de Casado pudiera seguirse en abierto, pero a última hora la dirección cambió de parecer: «Queridos amigos, deseo toda la suerte al próximo presidente del PP, le deseo mucho acierto en su empeño y todo el éxito para concitar la lealtad y el respaldo que, sin duda, va a necesitar. El mío lo tendrá de primero, desde la máxima discreción», afirmó el líder de los populares hasta el próximo mes. Un cierre de filas con el que se presume como su sucesor, el gallego Alberto Núñez Feijoo, que este miércoles anunciará su decisión ante la cúpula del PPdeG en la misma ciudad en la que cuatro años antes renunció a coger el testigo de Rajoy.

Flanqueado por Pons y Moreno

Feijoo no perdía detalle de las palabras de Casado desde la primera fila de un auditorio abarrotado por casi medio millar de dirigentes y cargos populares. El presidente de la Xunta estaba flanqueado por dos de las personas que tendrán un gran peso en la columna vertebral de un partido que ya madura en su cabeza. A la izquierda, el eurodiputado valenciano Esteban González Pons, que se perfila como secretario general y que se encargará de dirigir el congreso de Sevilla. Y a la derecha, el presidente de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, otra de las personas de su máxima confianza y que antes de que concluya el año intentará revalidar la presidencia en la Junta, en el que se presume como el primer test electoral al que se enfrentará Feijoo antes de las municipales y autonómicas previstas para la primavera del 2023.

Moreno Bonilla, Feijoo y González Pons.
Moreno Bonilla, Feijoo y González Pons. Javier Lizón | EFE

Casado continuó su discurso: «El PP pertenece a sus afiliados, pero también es patrimonio de todos los españoles, por eso lamento todo lo que haya hecho mal y la situación que han sufrido esta semana los militantes y votantes», reflexionó, sobre una crisis que hizo colapsar al partido y que propició que barones, diputados y demás cargos mirasen hacia Galicia en busca de auxilio. «Pero también siento la reacción que he tenido que sufrir, que creo que no merezco», puntualizó un Casado que se siente traicionado por muchos de los que le acompañaron durante su proyecto.

El líder del PP hizo un balance de los últimos tres casi cuatro años en los que tuvo que lidiar con un Gobierno que «usa todo el poder del Estado contra la oposición; nunca habíamos tenido unos adversarios tan radicales», puntualizó. Casado dijo marcharse con «la conciencia muy tranquila» por su papel en un cargo que le permitió «estar en la historia de España, al lado de Fraga, de Aznar, de Rajoy, y sobre todo a vuestro lado».

Remató con una apelación a cerrar heridas: «Ahora os pido que logremos un proyecto de unidad con el que salgamos fortalecidos, y que no dediquemos un minuto más a hablar de nosotros, sino a lo que necesitan los españoles. Nuestra máxima prioridad es cambiar el Gobierno cuanto antes», dijo, obteniendo el aplauso de casi un minuto de todo el auditorio.

Antes del comienzo de la junta directiva nacional, en una breve reunión del comité ejecutivo, se oficializó el cese de Teodoro García Egea como secretario general del PP y el nombramiento de Cuca Gamarra como coordinadora general del partido hasta el congreso del 2 y 3 de abril. García Egea, que sigue provocando entre los barones el recelo de que intente una maniobra para presentar a un candidato que plante cara a Feijoo y obligue a celebrar unas primarias, no asistió a la reunión de la junta directiva pese a ser diputado y haber manifestado su intención de mantenerse en el escaño.

Duro discurso de Ayuso contra Casado

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó duramente a Casado en su intervención a puerta cerrada, sin citarlo expresamente, al afirmar que en el PP había algunos que pensaban «más en protegerse» que en ser «la alternativa» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Incidió en que ojalá se hubiera investigado más al socialista que a miembros del partido, al Gobierno regional o a su familia.

Así lo ha trasladado, según fuentes de su entorno, citadas por Europa Press, en un discurso en el que hizo hincapié en que el 4 de mayo lo tenían «todo»: «una izquierda contra las cuerdas, desacreditada, despojada de los efectos de su propia propaganda, pero, sobre todo, un centro derecha ilusionado, convencido y fuerte».

Pero, a su parecer, «da la sensación de que algunos pensaron más en protegerse por si llegaban momentos como este, que en ser la verdadera alternativa a Sánchez». «Por eso estamos así en las encuestas. Lo que estaba pasando en la casa va mucho más allá de lo sucedido conmigo», ha subrayado.

Ayuso ha incidido en que por eso «hay muchos afiliados y dirigentes agraviados por todo el país, a los que se les ha negado la voz si no se dejaban controlar por el mando, a los que se trataba como a intrusos en su propio partido».

La presidenta regional ha defendido que «la Comunidad de Madrid, fuertemente castigada durante la primera ola y ante la inacción del Gobierno, tuvo que hacer lo imposible para conseguir material con el que proteger a los sanitarios y salvar vidas». «No nos gastamos el dinero del contribuyente en prostíbulos o mariscadas. Peleamos los cierres ilegales de Madrid, demostramos al país la clase de gobierno que tenemos», manifestó.

Ayuso espera que Feijoo se presente y «dé un vuelco al partido»

Ya ante los periodistas, Ayuso defendió la necesidad de tomar nota «de lo que ha sucedido» y exigió que se sepa cómo llegaron a la dirección del PP las denuncias contra ella, que están ahora en manos de la Fiscalía, para que las personas responsables «sean apartadas»

Dijo esperar que «pronto Feijoo presente su candidatura» a presidir el PP y «dé un vuelco al partido» y aseguró que ella seguirá en el Gobierno de Madrid dando respuesta a lo que desean los ciudadano.s