El PSOE rechaza debatir en el Congreso sobre la comisión «de las cloacas del Estado»
ESPAÑA

PP, Vox y Cs se unen a los socialistas para bloquear la propuesta de Podemos y de las formaciones separatistas
24 may 2022 . Actualizado a las 19:10 h.El PSOE ha rechazado debatir en el pleno del Congreso de los Diputados sobre la creación de una comisión parlamentaria que investigue las llamadas «cloacas del Estado». La propuesta había sido planteada hace dos semanas por sus aliados de Unidas Podemos y por las formaciones independentistas que habitualmente apoyan al Gobierno de coalición en la Cámara Baja.
La iniciativa, impulsada por Unidas Podemos y los partidos separatistas ERC, Junts, Bildu PDECat y la CUP, buscaba pedir en el Congreso la creación de una comisión de investigación sobre las denominadas «cloacas del Estado»: desde las operaciones que se atribuyen al excomisario José Manuel Villarejo hasta el supuesto uso del programa israelí Pegasus para espiar a dirigentes independentistas.
En concreto, la propuesta solicitaba investigar «la vinculación de diversos estamentos oficiales del Estado y un entramado mediático, empresarial y parapolicial, con recursos y armas reservadas a organismos estatales, al servicio de intereses espurios al margen del interés general».
PP, Vox y Cs apoyan al PSOE
En la Junta de Portavoces de este martes los firmantes de la propuesta pidieron que este asunto se debatiera en el próximo pleno del Congreso, pero el PSOE logró bloquear la iniciativa al sumar sus votos a los del PP, Vox y Cs, que también se oponen a la creación de esta comisión e investigación.
En rueda de prensa posterior, el portavoz del Grupo Socialista, Héctor Gómez, señaló que una comisión parlamentaria «no es el cauce» para esclarecer estos asuntos y que el lugar para investigar estos supuestos espionajes es la Comisión de Gastos Reservados, cuyas reuniones son secretas y que ya está en marcha tras modificarse los requisitos para que entraran los independentistas.
De hecho, la anterior responsable del Centro nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, ya compareció ante dicha comisión para informar del espionaje con el programa Pegasus, presuntamente utilizado tanto contra miembros del Gobierno como contra políticos independentistas catalanes y vascos.
Otras dos comisiones sobre la etapa de Rajoy
El Congreso ya ha realizado dos investigaciones relacionadas con las llamadas «cloacas del Estado», ambas relacionadas con el Ministerio del Interior del Gobierno del PP de Mariano Rajoy: una en el 2017, sobre la cúpula policial del ministro Jorge Fernández Díaz y la de esta legislatura, centrada en la operación Kitchen, organizada para sustraer documentos al extesorero Luis Bárcenas y dificultar investigaciones judiciales contra el PP.
A las conclusiones de esas comisiones se remiten precisamente Podemos y los independentistas para afirmar que existió «un sistema institucionalizado, al margen de la ley y sufragado con fondos públicos, para perseguir con métodos mafiosos a una determinada disidencia política».
Pero el socio minoritario del Gobierno y el resto de firmantes ponen en duda las palabras del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y del propio presidente Pedro Sánchez, que niegan que actualmente sigan existiendo este tipo de tramas en España. «No se han explicado los movimientos llevados a cabo por el ministerio», aseguran en su escrito, recogido por Europa Press.