Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El TSJC aparta a un juez por falta de imparcialidad en el caso contra la Mesa del Parlament

Redacción / Agencias BARCELONA

ESPAÑA

El expresidente del Parlament, Roger Torrent, junto al exvicepresidente primero Josep Costa, y el letrado Xavier Muro en una foto de archivo
El expresidente del Parlament, Roger Torrent, junto al exvicepresidente primero Josep Costa, y el letrado Xavier Muro en una foto de archivo Andreu Dalmau | Efe

Es la segunda causa de recusación presentada contra el mismo magistrado por el exvicepresidente del Parlament Josep Costa, que alega «hostilidad y animosidad manifiestas»

03 ago 2022 . Actualizado a las 14:04 h.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha apartado al magistrado Carlos Ramos del juicio por presunta desobediencia a los miembros de la Mesa del Parlament que presidió el ahora consejero Roger Torrent. El tribunal aceptó la recusación presentada contra el magistrado que presentó el exvicepresidente del Parlament Josep Costa y que secundaron Torrent y los exmiembros de la Mesa Adriana Delgado y Eusebi Campdepadrós.

En un auto consultado por Europa Press, los magistrados exponen que Costa recusó a Ramos sosteniendo que no es imparcial y señalando la «hostilidad y animosidad manifiestas» que según el magistrado mostró en un informe a tenor de otra recusación contra él en la misma causa.

En ese escrito, según resume el auto de este miércoles, el magistrado atribuía a Costa fraude procesal y mala fe por presentar una segunda recusación.

Los magistrados que han aceptado apartar a Ramos consideran que el conjunto de las expresiones que usó «indica un apasionamiento personal o cercanía» que no permite garantizar su desinterés e imparcialidad con la causa. Los jueces han habilitado el mes de agosto para resolver este asunto «dada la urgencia a la vista de la fecha prevista» para el juicio, del 5 al 7 de octubre.

En esta causa, el tribunal ya aceptó otra recusación que también había presentado Costa contra el presidente del TSJC, Jesús María Barrientos.

Dos votos particulares

La decisión de apartar a Ramos cuenta con dos votos particulares: en el primero, la magistrada Estefanía Pastor critica que se sustente la recusación en el propio informe de Ramos porque cree que este criterio puede provocar «recusaciones en 'cascada' pues cada una requiere el informe del afectado y si su contenido, a juicio de alguna de las partes, revela alguna posible causa de recusación a solicitud de alguna obligará a incoar un nuevo incidente de recusación».

Además, Pastor considera que las expresiones de Ramos «tampoco ponen de manifiesto una falta de imparcialidad ni siquiera de una falta de apariencia de imparcialidad, al tener que ser interpretadas dentro del contexto jurídico ya indicado», el informe sobre un incidente de recusación.

Por su parte, el magistrado Carlos Hugo Preciado ha dictado un amplio voto particular de 65 páginas (el auto de la sala tiene 12) en el que defiende que, por motivos técnicos, los jueces que han conformado la sala para abordar este incidente no eran los indicados.

También considera que la recusación se debería haber inadmitido de plano porque se presentó fuera de plazo y cuando el asunto ya estaba resuelto al tratarse de la segunda causa de recusación contra Ramos.