El Congreso abre con el apoyo del PSOE la reforma para despenalizar las injurias al rey
ESPAÑA
![Felipe VI, en una imagen de archivo.](https://img.lavdg.com/sc/pfM869D_a3p5tKYoYPQYFlwBQhY=/480x/2022/04/27/00121651082103156837771/Foto/O27A2046.jpg)
Rechaza las enmiendas a la totalidad de PP, Vox y Cs que pretendían frenar la propuesta de ERC y EH Bildu
29 sep 2022 . Actualizado a las 18:40 h.El Congreso acordó este jueves tramitar la reforma del Código Penal enviada por el Senado para despenalizar las injurias a la Corona y el ultraje a la bandera y los símbolos nacionales. Lo hizo con el voto a favor del PSOE, Unidas Podemos, Más País y los partidos nacionalistas e independentistas a la propuesta de ERC y EH Bildu, y el rechazo del PP, Vox y Ciudadanos, que habían presentado sendos textos alternativos para intentar frenar esa iniciativa.
Los partidarios de la reforma subrayaron que el Consejo de Europa y Naciones Unidas han recomendado poner fin a estos delitos. Así, la socialista Andrea Fernández indicó que «sobreproteger cualquier institución puede dañar el derecho a ser escuchado». La dirigente socialista garantizó, no obstante, que su grupo «no va a permitir que el texto de esta reforma se convierta en una afrenta al orden constitucional».
Enrique Santiago, de Unidas Podemos, señaló que la tipificación de estos delitos en España causa «estupor» en Europa. «No creo que la monarquía esté tan débil que necesite este tipo especial reforzado», señaló.
Tanto el PP como Vox y Ciudadanos echaron en cara al PSOE que en ocasiones anteriores rechazara revisar estos delitos y le acusaron de aceptar hacerlo ahora para contentar a sus socios independentistas para que ellos faciliten la permanencia de Pedro Sánchez en la Moncloa.
Actualmente, quien calumnie o injurie al rey o cualquier miembro de la familia real será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años si la calumnia o injuria fueran graves, y con la de multa de seis a doce meses si no lo son.
El PP defendía dejar la legislación tal y como está en este momento. Vox, por el contrario, sostenía que ese tipo de delitos deben tener mayores penas, entre uno y tres años de cárcel. Ciudadanos pedía que esas calumnias o injurias sean penadas solo con multas.