Los Mossos apuntan a una combinación de factores para explicar la muerte de una de las gemelas de Sallent
ESPAÑA
Madres de la clase a las que iban las dos niñas afirman que sufrían acoso transfóbico y racista. En un primer momento, el Departamento de Enseñanza rechazó la hipótesis de que las menores sufrieran «bullying», pero ya no descarta esta posibilidad
03 mar 2023 . Actualizado a las 10:35 h.Tercer día de duelo oficial en el municipio barcelonés de Sallent, que sigue conmocionado por el salto al vacío el martes pasado, desde el balcón, de las dos gemelas, Alana y Leila, de solo 12 años. La primera perdió la vida en el acto, la segunda resultó gravemente herida. Su situación sigue siendo muy grave. Se da por hecho que buscaban suicidarse. Lo que tratan de aclarar las autoridades policiales y educativas es por qué querían acabar con su vida. Por ello, en paralelo, se han abierto dos investigaciones: una por parte de los Mossos, que remitirán al juzgado de guardia, y también por parte de la Consejería de Educación, que ha activado los protocolos por posible caso de acoso en el entorno escolar.
Los Mossos apuntan a que el suicidio de la menor se debió a causas multifactoriales, entre ellas problemas por la identidad de género y el acoso escolar. En el marco de su investigación, los Mossos han tomado declaración a familiares de las gemelas, a su entorno, a sus amigos y a los responsables del instituto en el que estudiaban para tratar de aclarar lo ocurrido. Los agentes también indagan, entre otros aspectos, si las menores, de origen argentino y que residían junto a sus padres en Sallent desde hace unos dos años, tenían problemas de integración.

En un primer momento, el Departamento de Enseñanza rechazó la hipótesis de que las niñas sufrieran bullying, pero ya no descarta esta posibilidad. Y es que, las niñas dejaron dos cartas manuscritas de despedida antes de saltar por el balcón. La misiva de la que perdió la vida hacía referencia a los problemas que sufría porque quería cambiar de género. Quería que en el instituto le llamaran Iván.
Madres de alumnos de la clase de las gemelas aseguraron ayer que las niñas habían sufrido acoso transfóbico y racista. «Nos han contado que se rieron de una de ellas por querer cambiar de nombre y de sexo», relató una madre. También se mofaban de su acento argentino, añadió una segunda madre. Este extremo lo corroboró un primo de las pequeñas, que ya recibían ayuda psicológica en el instituto, donde estaban matriculadas en primero de la ESO.
Mientras, frente al inmueble donde vive la familia, la localidad de Sallent rinde tributo a las niñas, con ramos de flores, velas y dedicatorias, como la de Kevin y Cristina: «Me quedo con los momentos buenos y con la sonrisa que tenías siempre en esa cara hermosa».
