Calviño pide al PP que nombre a su responsable de economía para que se someta a un debate con ella
ESPAÑA

La vicepresidenta económica no irá en las listas, pero será uno de los arietes del PSOE en la campaña electoral
13 jun 2023 . Actualizado a las 08:11 h.La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, no irá en las listas del PSOE ni es afiliada, pero será uno de los principales arietes de los socialistas en una campaña electoral en la que Pedro Sánchez quiere dar un gran peso a la economía. Calviño afirmó ayer que el socio de coalición, Unidas Podemos «prácticamente no ha tenido influencia en la política económica» del Ejecutivo a lo largo de la legislatura. La vicepresidenta respondía así a una pregunta sobre si, en caso de que el presidente del Gobierno vuelva a La Moncloa, se apoye en los mismos socios de Gobierno y parlamentarios, en referencia a Unidas Podemos, ERC y Bildu.
La responsable económica del Gobierno pidió que haya «cuanto antes» un debate específico de economía previo a las elecciones del 23 de julio «con el candidato del PP que vaya a coordinar esa política económica. «Sería inaceptable que no aceptaran un debate sobre el tema más importante que hay, que es la economía», señaló.
Su política es «la nada»
En una comparecencia desde la sede del PSOE en la calle Ferraz tras participar en una reunión del grupo de coordinadores del programa electoral, calificó de «muy positivo» el balance económico de estos años de Gobierno. Pidió al PP que aclare su agenda económica y deje claro «cuanto antes» qué medidas quiere tomar en este ámbito y quién será el elegido por el presidente del los populares, Alberto Núñez Feijoo, para coordinar la política económica del principal partido de la oposición.
«Con las cosas de comer no se juega», advirtió Calviño, al tiempo que reclamó al PP que explique sus ideas en materia económica para que los ciudadanos las tengan claras. «No sabemos ni qué, ni quién, ni para qué», reprochó la vicepresidenta, asegurando que hasta ahora la política económica del PP es «la nada».
En esa misma línea, pidió a Feijoo que diga si piensa congelar las pensiones, si va a congelar la subida de los salarios y si va a derogar la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo actual. Cuestionada por los malos resultados del PSOE en las últimas elecciones municipales y autonómicas, en las que ya se esgrimió la buena marcha de la economía como argumento electoral, Calviño indicó que en los días anteriores a los comicios del 28 de mayo el debate público estuvo dominado por temas «que nada tienen que ver con la política económica». Consideró además que el PP no quiere hablar de economía porque los datos son positivos y tanto el crecimiento como la creación de empleo son muy fuertes y además España tiene una de las inflaciones «más bajas de Europa».
Precisó también que en estos años han tenido dificultades para comunicar la gestión del Gobierno por un entorno «de crispación y ruido» que no beneficia a la convivencia democrática y por tanto, de cara a la próxima legislatura, el debate debe centrarse en las medidas que son más importantes para los ciudadanos.