ERC y Junts dicen no a Feijoo y reiteran a Sánchez sus condiciones: amnistía y referendo de independencia

ESPAÑA

Rufián quiere sentar las bases para un nuevo 1 de octubre y Nogueras dice que el acuerdo con el PSOE debe ser el más importante desde 1714 y los decretos de nueva planta
27 sep 2023 . Actualizado a las 08:50 h.Los portavoces de los dos partidos nacionalistas catalanes, Gabriel Rufián (ERC) y Miriam Nogueras (JuntsxCat), aprovecharon sus intervenciones en el debate de investidura para subrayar sus condiciones a Pedro Sánchez: amnistía y referendo de independencia. «Para nosotros la independencia es una cuestión de supervivencia de nuestra nación», dijo Nogueras. «La amnistía debe sentar las bases para que se produzca un nuevo 1 de octubre y se pueda votar», afirmó Rufián.
Los dos reiteraron además su rechazo a la candidatura de Alberto Núñez Feijoo. Nogueras afirmó que el PP es un partido «anticatalán». Rufián le afeó que «ha pasado de querer derogar el sanchismo a rogar al sanchismo».
Los portavoces nacionalistas hicieron en catalán su primera intervención, pero Rufián pasó al castellano en la contrarréplica, en la que fue más duro.

Feijoo les contestó de forma conjunta porque, recordó, ninguno de los dos partidos cumplía los requisitos para formar un grupo parlamentario propio.
El candidato popular se ofreció a ambos partidos para hablar de «los problemas que preocupan a los catalanes», pero añadió que para hablar de la amnistía y el referendo «ahí tienen al señor Sánchez».
No fue el único mensaje para el presidente de funciones. Rufián advirtió que la solución del «enorme conflicto catalán» requerirá una «solución multilateral» que iría más allá de las instituciones españolas. Nogueras advirtió que el acuerdo deberá ser «histórico» a un nivel que «ningún régimen español ha sabido hacer desde el 11 de septiembre de 1714 y los decretos de nueva planta».