Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

A prisión dos condenados por «kale borroka» que irrumpieron en la Subdelegación de Defensa en Vitoria

Redacción LA VOZ

ESPAÑA

Agentes de la policía vasca, ayer en Vitoria
Agentes de la policía vasca, ayer en Vitoria Europa Press

El delegado del Gobierno en el País Vasco ha condenado la ocupación y ha exigido respeto a las instituciones

01 oct 2023 . Actualizado a las 10:04 h.

Aitor Zelaia y Galder Barbado, los dos jóvenes de Amurrio (Álava) condenados a cuatro años por un delito de depósito de armas y municiones y que tenían una orden de ingreso en prisión, han sido desalojados por la Ertzaintza esta tarde de la Subdelegación de Defensa en Vitoria donde habían irrumpido y han sido trasladados a la cárcel de Álava, informa Efe.

Los dos jóvenes han accedido a la sede militar y en un balcón han desplegado una ikurriña y una bandera navarra mientras en el exterior se congregaban numerosas personas en su apoyo y el edificio era rodeado por numerosos agentes de la Ertzaintza.

Finalmente, según fuentes del Departamento de Seguridad vasco, agentes de la Ertzaintza han accedido al interior del edificio, han identificado a los jóvenes y «de manera voluntaria» han sido trasladados a la prisión alavesa entre gritos de los concentrados que pedían la amnistía y la libertad de los jóvenes.

Precisamente esta tarde estaba convocada una manifestación en la capital alavesa convocada por la plataforma que apoya a estos jóvenes, AnkerkeriariStop. También la organización juvenil Ernai y Sortu han secundado esta marcha a través de las redes sociales.

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, ha mostrado su condena «sin paliativos» de estas acciones y ha exigido respeto a las instituciones.

«Las reivindicaciones y la libertad de expresión están protegidas en este país, pero no pueden comportar en modo alguno acciones violentas y de ocupación de edificios públicos, tal y como hoy se ha producido. Exigimos respeto a las instituciones, máxime cuando se trata de dos personas que tienen pendientes determinadas cuentas con la justicia», ha manifestado.

Ha insistido en que no se puede tolerar que «quien ha delinquido, quienes han vulnerado el Estado de derecho y las más elementales reglas de convivencia, quienes han apoyado actividades y organizaciones terroristas, se comporten como si fuesen héroes».

Durante los últimos días se han producido varios incidentes en Euskadi y Navarra en concentraciones convocadas por Ernai para reclamar la libertad de estos «activistas vascos», tal como los denominan.

El pasado 22 de septiembre, tres personas fueron detenidas en Vitoria acusadas de atentado a agentes de la autoridad y más de un centenar fueron identificadas en sendas movilizaciones de Ernai en Vitoria y Bilbao.

En Vitoria, dos personas se encadenaron en los accesos de la oficina de atención ciudadana de la Ertzaintza y el resto entraron en su interior. Ese día en Bilbao otras dos personas se encadenaron a las ventanas de la Subdelegación del Gobierno en Vizcaya.

La Audiencia Nacional condenó a 4 años de cárcel a Aitor Zelaia y a Galder Barbado por ocultar en el 2014 en un bidón objetos para fabricar explosivos que iban a ser usados en acciones de violencia callejera o kale borroka y que fueron encontrados en octubre del 2018 en un descampado próximo al antiguo depósito de agua de Durana (Álava).

En concreto, en el bidón se hallaron un bote de clorato potásico en pastilla, siete cohetes pirotécnicos, cuatro botes con disolución de ácido sulfúrico concentrado, cable eléctrico, siete botes de gas propano, cinco bombonas pequeñas de cámping gas, una caja con tuercas y tornillos, mecha, una caja con tornillería y una bolsa de deportes con cuatro tiragomas.