Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La abuela, su hijo y su nieto de cinco años, que murió abrazado a su perro, las víctimas de un incendio esta noche en Villajoyosa

La Voz REDACCIÓN | AGENCIAS

ESPAÑA

Una abuela, su hijo y su nieto de cinco años, que murió abrazado a su perro, víctimas mortales de un incendio en Villajoyosa
0 seconds of 1 minute, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:33
01:33
 

El fuego se ha iniciado en la undécima planta de un bloque de viviendas provocado por un fallo en un enchufe de varias tomas

04 mar 2024 . Actualizado a las 17:37 h.

Un grave incendio de una vivienda en la localidad alicantina de Villajoyosa acabó en tragedia. Las llamas devoraron un piso situado en la planta undécima en un siniestro en el que se registraron tres víctimas, todos ellos de la misma familia, la abuela, el padre y el hijo menor de edad, de cinco años. Además, hasta 15 personas resultaron heridas en el suceso, según confirman desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias. El fuego afectó al edificio, de 24 plantas, ubicado en la zona antigua de la ciudad. Debido a la gravedad de las llamas se tuvieron que evacuar a un centenar personas, aunque muchas otras se tuvieron que desplazar a viviendas colindantes.

El virulento incendio afectó a espacios comunes como el rellano y obligó a los bomberos a evacuar la zona y asegurar a los vecinos cercanos a la residencia, quienes se tuvieron que confinar en sus casas. Fue el caso de Ronela, una vecina que vive tan solo dos puertas de distancia del piso afectado. «Había mucho humo y era imposible salir de casa los llamas», dijo. Finalmente los bomberos, una vez apagado el fuego, pudieron rescatar a la vecina de su casa.

El mismo miedo sintieron Marina Costa y Daniel Serrano, que viven en el segundo, que fueron evacuados del bloque. Marina explica que se despertaron con los gritos y por el halo de luz generado por las llamas. Pudieron bajar rápidamente a la calle. Ambos insistieron en que los bomberos actuaron «rapidísimo».

Vista a lo lejos de la fachada del edificio donde se produjo el incendio, donde se aprecia la dimensión de los tres bloques de viviendas
Vista a lo lejos de la fachada del edificio donde se produjo el incendio, donde se aprecia la dimensión de los tres bloques de viviendas Joaquín Reina | EUROPAPRESS

«Ha sido una desgracia», comentaba el alcalde de la localidad alicantina. Marcos Zaragoza lamentó la tragedia que afectó a tres miembros de una misma familia. Aseguró que la actuación de los bomberos fue clave para que las llamas no se extendiesen por todo el edificio. Zaragoza reconocía que lo que sucedido le recordó a lo ocurrido, hace algo más de una semana, en el Campanar, en Valencia, donde murieron diez personas. En el caso de este inmueble, la rápida detección del fuego, el trabajo de los equipos de extinción, y el hecho de que edificio fuese de hormigón fueron factores que impidieron la rápida propagación de las llamas.

Agarrado a su perro

Los bomberos lograron entrar con rapidez en el inmueble y acceder hasta la planta undécima. Tiraron la puerta, entraron en la casa y cuando lograron apagar el fuego localizaron los tres cadáveres. El del niño, de apenas cinco años, estaba abrazado a su perro, que también pereció en el siniestro. Una sobrecarga en un enchufe situado en el salón de la casa fue la causa del incendio, según confirmó el presidente de la Comunidad Valencia, Carlos Mazón, que se desplazó al lugar de los hechos. Los bomberos fueron los que localizaron el punto exacto donde se inició el fuego. Se trataba de un enchufe con varias tomas.

El incendio se produjo a las 2.15 horas de la madrugada del lunes. A las 3.32 los equipos de extinción lograron sofocarlo, aunque no fue hasta primera hora del día cuando finalizaron su intervención. El fuego que afectó a la vivienda dejó, además de los tres muertos, a 15 personas intoxicadas por el humo, teniendo que ser todas ellas, excepto un policía, trasladadas al hospital Marina Baixa para ser atendidas por la inhalación de los gases derivados del humo.