El juez comunica a Begoña Gómez que sigue imputada pese a haber cedido parte del caso a la UE
ESPAÑA

Juan Carlos Peinado revela que todavía sigue dos líneas de investigación contra la mujer del presidente
17 jun 2024 . Actualizado a las 17:16 h.Begoña Gómez sigue imputada en las diligencias previas que el juez Juan Carlos Peinado abrió el pasado abril por corrupción en los negocios y tráfico de influencias. El magistrado ha comunicado a la mujer del presidente del Gobierno que sigue imputada a pesar de que él mismo ha accedido ceder a la Fiscalía Europea la parte central del caso (las adjudicaciones por valor de 10,6 millones de la administración central tras las cartas de un empresario amigo) porque, asegura, todavía mantiene dos líneas de investigación abiertas sobre las actividades profesionales de la esposa de Pedro Sánchez.
La pasada semana al defensa de la mujer de Pedro Sánchez ha enviado un escrito a Juan Carlos Peinado en el que le pedía que aclarase por qué investiga ahora a la mujer del presidente después de que el propio instructor se haya inhibido a favor de la Fiscalía Europea del epicentro de su investigación.
En esencia, el abogado de Gómez, el exministro del Interior Antonio Camacho, daba a entender, aunque no lo pedía en ningún momento de forma expresa, que el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid debería dar carpetazo al caso ya. Y ello —entendía Camacho— porque la investigación de Peinado después de que la Audiencia Provincial de Madrid descartara irregularidades en los contactos de Gómez con responsables de Air Europa, se había quedado limitada «exactamente» a los mismos «hechos» que ya han sido remitidos a la UE porque la Fiscalía Europea cree que hay indicios de que hay involucrados fondos comunitarios.
O sea: las cuatro adjudicaciones en tres expedientes que permitieron al empresario Juan Carlos Barrabés embolsarse 10,6 millones de euros de dinero público al ganar los concurso del ente público Red.es, después de que la esposa de Sánchez escribiera dos cartas de recomendación para Barrabés.
Pero el juez rechaza de plano este argumento de las defensa de Begoña Gómez. Peinado, en una providencia fechada el pasado domingo niega que su investigación haya quedado vacía de contenido. «Es una interpretación subjetiva, que extrae una conclusión interesada y no ajustada a la realidad, pues en el auto resolviendo el recurso de apelación (el de la Audiencia Provincial) no se contiene esa afirmación, sin perjuicio de que se haga referencia a esos contratos como indicativos de claros indicios, que permiten la deducción de la presunta comisión de un hecho delictivo», afirma el instructor.
En esa misma resolución, el titular del Juzgado de Instrucción 41 apunta a que su investigación actualmente incluye «tres bloques fácticos de documentos» y «los contratos a los que se refiere el auto por el que se concede la avocación parcial a la Fiscalía Europea es uno de esos bloques, pero existen otros dos bloques, que no conciernen a esos contratos», zanja el juez.
En su escrito, la defensa de Gómez, que matizaba que no quería ni siquiera tener acceso al auto de inhibición completo remitido a la institución con sede en Luxemburgo, en concreto sí que pide a Peinado que «aclare cuáles son los hechos que en la actualidad conformarían la causa que sigue siendo competencia del presente juzgado, tal y como se infiere del contenido de la parte dispositiva notificada», a saber la providencia del pasado 7 de junio en la que anuncia que cedía la competencia y que no pretende presentar batalla (en forma de conflicto de competencias) ante el Tribunal Supremo para quedarse con el caso íntegro.
«Exclusivamente» Barrabés
Y es que el juez, en esa misma providencia que cede la instrucción sobre los polémicos contratos conseguidos por el empresario Juan Carlos Barrabés, también deja claro que, tras la «avocación realizada por la Fiscalía europea», se inhibe «exclusivamente respecto de los hechos y delitos a los que se hace referencia en los fundamentos jurídicos primero de la presente resolución» (las adjudicaciones al empresario amigo de Gómez).
Esa resolución de peinado no contiene más que la «parte dispositiva» de un párrafo y no existe ningún fundamento jurídico que dé pistas de por dónde quiere enfocar ahora la investigación el juez. Y es que, tal y como recuerda la defensa de la investigada, la Audiencia Provincial de Madrid, en la respuesta al recurso fiscal en el que avaló que siguiera investigando a Gómez por las adjudicaciones de Red.es, argumentó, sin embargo, que no había indicios para ir contra la mujer de Sánchez por sus reuniones con responsables de Globalia, matriz de Air Europa, en vísperas de que el Gobierno central inyectara cientos de millones de euros a la aerolínea para evitar su quiebra durante la pandemia.
No obstante, el colectivo «Hazte Oír», que es acusación popular en estas diligencias previas, ha ampliado su acusación contra la mujer del presidente del Gobierno a los presuntos delitos de administración desleal, malversación e intrusismo por haberse apropiado en su nueva empresa -siempre según esta asociación- de un software que pagó la Universidad Complutense para asesoramiento y labores de consultoría de pymes.