El Gobierno y sus aliados cargan contra Díaz Ayuso por recibir y condecorar al ultraliberal Milei

María Salgado
María Salgado REDACCIÓN / LA VOZ

ESPAÑA

Ayuso, ayer en el pleno de la Asamblea de Madrid
Ayuso, ayer en el pleno de la Asamblea de Madrid Carlos Luján | EUROPAPRESS

El Ejecutivo la acusa de «profunda deslealtad» y de incumplir la ley que obliga a informar sobre citas con mandatarios extranjeros

21 jun 2024 . Actualizado a las 20:48 h.

Si hay una especialista en robar votos a la derecha del PP es Isabel Díaz Ayuso. «No sé qué sentido tiene Vox, no sé para qué están ahí», preguntó la presidenta de la Comunidad de Madrid en uno de los últimos plenos de la Asamblea regional. Este viernes, a las siete de la tarde, la popular condecorará al ultraliberal Javier Milei, presidente de la República Argentina, que la semana pasada llamó «cobarde» a Pedro Sánchez, y el 17 de mayo calificó de «corrupta» a su esposa, Begoña Gómez, durante una cumbre de la ultraderecha organizada por la formación de Abascal en Madrid, en la que participaron la francesa Marine Le Pen y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Tras los insultos a la mujer del presidente, Exteriores retiró a su embajadora en Buenos Aires, y esta segunda visita del argentino a España para recibir la Medalla Internacional de esta autonomía, pero sin reunirse con el Ejecutivo central, fue tachada de «sorprendente y anómala» por fuentes diplomáticas, que acusaron a Ayuso de «una profunda deslealtad hacia las instituciones españolas» y de incumplir la Ley de Acción Exterior 2014, aprobada por Mariano Rajoy, que obliga a informar sobre encuentros oficiales con mandatarios extranjeros. Sin embargo, desde la Real Casa de Correos defendieron que solo es «una visita institucional de cortesía» y no se va a firmar ningún acuerdo.

Tampoco se reunirá Milei con el rey, pese a que en mayo habría pedido ser recibido en audiencia, según informa El País. Algo lógico para la ministra de Defensa, Margarita Robles, que apuntó que Felipe VI es el jefe de un Estado al que el argentino «ha faltado al respeto». Aún así, se le permitirá aterrizar en Torrejón de Ardoz y se le brindará protección policial.

Mientras Ayuso definió como «un honor» premiar a Milei y dijo que no tiene la culpa de que este no se reúna con un Gobierno que «insulta constantemente» —el ministro de Transportes, Óscar Puente, insinuó que Milei se droga—, el resto de partidos cargó contra ella, salvo Vox.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tachó el galardón de «profundamente grave»; el de Cultura, Ernest Urtasun, de «deleznable»; la de Transición Ecológica, Teresa Ribera, de «provocación»; y Gabriel Rufián, de ERC, de paso hacia la «internacional macarra». Ione Belarra, de Podemos, anunció que recurrirá su concesión.