La actual cúpula de ERC, Aragonés y la vieja guardia suman fuerzas contra Junqueras
ESPAÑA
Los roviristas lanzan su candidatura pidiendo nuevos liderazgos en Esquerra
19 oct 2024 . Actualizado a las 19:39 h.La candidatura oficialista a la dirección de Esquerra, Nueva Izquierda Nacional, exhibió músculo este sábado en su primer acto multitudinario en Barcelona. Unas 800 personas se dieron cita en Montjuich para escuchar a su líder Xavier Godàs, arropado por la plana mayor de los republicanos, entre los que no faltaron la secretaria general, Marta Rovira, el expresidente de la Generalitat Pere Aragonès y el ex jefe de filas en el ayuntamiento Ernest Maragall, los tres enfrentados con Junqueras en la cruda guerra interna que vive la formación desde la debacle electoral de mayo. Godàs, hasta hace bien poco un desconocido, es el principal rival del expresidente del partido en el congreso del próximo 30 de noviembre.
El exalcalde de Vilassar de Dalt, que nunca ha tenido cargos orgánicos internos (ocupó una dirección general en la Generalitat), reivindicó el legado de Rovira, Maragall y Aragonès. «Somos un partido, no un club de petanca o una parroquia», aseguró ante los suyos, después de insistir en que será «propositivo» y tomará decisiones, a diferencia de Junqueras (sin citarlo), a quien se le reprocha que no haya aclarado todavía qué votó en la consulta para investir a Salvador Illa.
Godàs afirmó que no tolerará «purgas» internas y mandó un aviso al PSOE y al PSC en el sentido de que «si conviene» hará «caer gobiernos». Por su parte, la candidata a secretaria general, Alba Camps, señaló que «algunos dirán que somos roviristas, como si fuera negativo; que nos cuelguen la etiqueta que quieran», y añadió otro velado reproche al expresidente, que «los líderes deben estar al servicio de la organización y no la organización al servicio del líder».
Además de Godàs y Junqueras, se disputan la presidencia de Esquerra Helena Solà (por Fuego Nuevo) y Xavier Martínez (Colectivo 1 de Octubre), el único partidario de romper la política de alianzas con los socialistas.