La actriz Elisa Mouliaá denuncia ser víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón
ESPAÑA
La presentadora se ha pronunciado en redes sociales unas horas después que el hasta ahora portavoz de Sumar anunciara su dimisión
25 oct 2024 . Actualizado a las 10:25 h.La actriz y presentadora Elisa Mouilaá ha sido la primera en pronunciarse como víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón. Lo ha hecho tan solo unas horas después de que, el hasta ahora portavoz parlamentario de Sumar, dejara todos sus cargos tras las diversas denuncias anónimas de violencia sexual y comportamientos inadecuados con mujeres.
«Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón y quiero denunciarlo», escribe la madrileña de 35 años en su cuenta de X (antes Twitter). Además del contundente mensaje, ha citado a medios como TVE, EFE, La Sexta, al antiguo miembro de Podemos Ramón Espinar y a la periodista Cristina Pardo.
A última hora de la tarde, la presentadora acudió a una comisaría de la Policía Nacional en Madrid y lo denunció. Este jueves por la noche, la actriz ha asegurado sobre su denuncia contra Íñigo Errejón que fue acoso sexual y que hay pruebas y testigos. En declaraciones publicadas por la web de RTVE, Mouliaá ha afirmado que la denuncia «se hará pública», si bien ha preferido no aportar más detalles por el momento.
La actriz ha contado que para ella dar su nombre era fundamental tanto para demostrar que no se tratan solo de «denuncias anónimas y, por tanto, falsas» como para intentar «esclarecer» los hechos y apoyar al resto de mujeres. «Que se vea que más mujeres hemos sido acosadas», ha insistido, según RTVE.es.
Mouliaá anunciaba hace unos meses que no podía estar «más feliz» tras su fichaje por Zapeando, convirtiendose así en una de los nuevos rostros del programa. Madrileña de nacimiento, debutó como actriz de teatro con tan solo ocho años. En la adolescencia dio el salto a la pequeña pantalla de la mano de series como El Internado o Cuestión de sexo. Su momento álgido como intérprete llegó con Águila Roja, donde estuvo durante ocho temporadas. También ejerció como presentadora del programa TVemos, de Televisión Española en 2015.
Más acusaciones en redes sociales
El rumor circulaba desde hace pocos días por ese maremágnum de informaciones que son las redes sociales. Apuntaba, sin dar nombre, a que alguien de mucho peso político estaba implicado en temas de malos tratos y abusos. Y a medida que pasaban las horas, el nombre de Íñigo Errejón sonaba con más fuerza como el protagonista de esas conductas. Este jueves, tras su dimisión, la relación causa-efecto parece algo lógico. Incluso una lectura pormenorizada de su comunicado de renuncia deja entrever el reconocimiento de los hechos.
«Es un maltratador psicológico, un verdadero psicópata, un monstruo», asegura el testimonio de una mujer que no ha revelado su identidad. «Me habían avisado del trato que le daba a las mujeres, pero dada su posición política no podía creerme que eso fuera verdad», añadía la presunta víctima en refencia a un «portavoz» en el Congreso de los Diputados que los internatutas se han lanzado a identificar como Errejón.
La denuncia, hecha pública por la periodista Cristina Fallarás, se dice también que «su forma de tener sexo te marca y no lo olvidas jamás [...]. Te pide hacer prácticas humillantes, y cuando te niegas te monta números. El indignado social nunca saca la cabeza el 8M, ni cuando hay algún caso de abuso sexual. Intuyo sabrá que puede estallarle en la cara cualquier día».
La investigación de Sumar
Sumar ha indicado que abrió un proceso para recabar información ante las acusaciones en redes contra Errejón por comportamiento inadecuado con mujeres. Así lo indica la formación en un comunicado para explicar que, en cuanto tuvo información de estas denuncias en redes, activó esa investigación.
«Desde Sumar aspiramos a construir una sociedad justa y una política feminista y eso requiere un compromiso firme en todos los ámbitos», sentencia la formación magenta, que, tras escuchar al exportavoz en el seno de la ejecutiva, ha aceptado por unanimidad su renuncia.