![Los bomberos, en la calle Juan de la Cosa de Santander, donde se produjo el incendio](https://img.lavdg.com/sc/LfPLi33LRxhAuTT9IkX9zShVxfE=/480x/2025/01/17/00121737111421846565902/Foto/eup_20250117_101519193.jpg)
El fuego se desató en un quinto piso pero se propagó hasta el sexto, donde residían las dos víctimas mortales
17 ene 2025 . Actualizado a las 17:45 h.Dos personas fallecieron ayer en el incendio registrado en un edificio centenario de seis plantas situado en el centro de Santander. El fuego se detectó pasadas las nueve de la mañana del viernes en un quinto piso del número 33 de la calle Juan de la Cosa, y el fuego subió al ático, donde vivían tres personas. Dos de ellas fallecieron en el siniestro y una tercera, de 61 años, está ingresada en un hospital en estado grave. Al parecer, y según los primeros informes técnicos, el fuego se inició en un colchón en el quinto piso, y luego se extendió a la planta superior, donde se encontraban las víctimas. En el suceso también resultó con heridas leves un policía local que participaba en el dispositivo de emergencia.
Los vecinos de este edificio centenario, con estructura de madera y con unas 16 viviendas habitadas, salieron a la carrera de sus casas cuando una persona, que trabaja en la limpieza de las escaleras, fue avisando puerta por puerta de que había fuego en el inmueble. Al parecer, la mujer y varios vecinos buscaron un extintor para apagar las llamas, pero no les fue posible. No lo encontraron
«No se veía nada»
«Yo estaba en la cama todavía, de repente han empezado a tocar timbres todo el mundo. ¡Fuera, fuera, salgan que hay fuego!», relató angustiada una vecina del primer piso a la agencia Colpisa. «He salido al rellano y he preguntado qué pasaba, no se veía nada donde yo vivo», comenta otra. «He podido salir de casa con relativa calma, la gente corría. Uno de los chicos que se encontraban allí habría intentado apagar el fuego, mientras que otro estaba timbrando a todos los vecinos», describió.
La preocupación se extendió durante los primeros minutos por los edificios colindantes, que también son de madera, ante la posibilidad de que el fuego se propagase. «He salido de casa sobre las nueve y media y ya he visto a todos los bomberos fuera. No había escuchado ningún ruido, ha sido cuando he pisado la calle cuando he olido a quemado», relataba una vecina. «Son antiguos, tenía miedo por lo que pudiera pasar, por que se derrumbase la estructura», resumió.
«Son cosas que suelen pasar. Son accidentes y lo que tenemos que hacer las instituciones es estar totalmente preparados», dijo consternada la alcaldesa de Santander Gema Igual, desde Valencia, donde asistió como parte de una delegación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a una visita a la zona afectada por la dana. « Fue un accidente. No hay ningún dato para tratarlo de otra manera», concluyó.