Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los populares y Vox dejan al PSOE, líder de la oposición, sin representación en la Mesa de las Cortes Valencianas

Redacción LA VOZ

ESPAÑA

Los votos del PP y Vox han permitido elegir este miércoles a la diputada popular Magdalena González, en el centro, vicepresidenta segunda de las Cortes Valencianas.
Los votos del PP y Vox han permitido elegir este miércoles a la diputada popular Magdalena González, en el centro, vicepresidenta segunda de las Cortes Valencianas. Rober Solsona | EUROPAPRESS

Los socialistas anuncian que presentarán un recurso de amparo ante el Constitucional

27 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El PP y Vox, que suman una mayoría de 53 votos en las Cortes Valencianas, eligieron a la diputada popular Magdalena González como vicepresidenta segunda de esta Cámara regional para cubrir la vacante dejada por la socialista Gabriela Bravo hace dos meses, cuando renunció al escaño para regresar a la carrera fiscal. Tras esta elección, el Grupo Socialista se quedó sin representación en el órgano rector y anunció que presentará un recurso de amparo ante el Constitucional «por vulneración de derechos fundamentales» y por ser un «ataque directo a la democracia». Su candidata, la diputada del PSPV María José Salvador, quien fue vicepresidenta primera de las Cortes autonómicas la legislatura pasada, solo logró 45 apoyos en la votación secreta mediante papeleta. Por «primera vez en cualquier parlamento autonómico o estatal el principal grupo de la oposición no está sentado en la Mesa», denunció su portavoz, José Muñoz.

Los populares habían condicionado su apoyo a Salvador a que el PSPV negociara la renovación de las vacantes en los órganos estatutarios con mandatos caducados y habían avanzado que, en caso de no hacerlo, iban a presentar candidato propio para ocupar este puesto. Ahora, pasan a ocupar tres de los cinco puestos de la Mesa (las dos vicepresidencias y la secretaría primera); Vox mantiene la presidencia; y Compromís sigue en la secretaría segunda y queda como único representante de la oposición en este órgano.

El PP abrió la puerta a «volver a votar» la composición de la Mesa con el fin de apostar por «la representatividad de todas las formaciones», siempre y cuando el PSPV «levante el teléfono, llame, y comience a dialogar y buscar acuerdos».

López Miras deja el pacto sobre los presupuestos en manos de Vox

El presidente de Murcia, Fernando López Miras (PP), reiteró este miércoles su rechazo a la inmigración ilegal y al Pacto Verde Europeo, como reclama Vox en las negociaciones presupuestarias, y dejó en manos del partido ultraderechista llegar a un acuerdo para aprobar las cuentas públicas para el 2025, cerrando así la puerta a una negociación con el PSOE que le volvió a ofrecer el socialista Pepe Vélez.

El portavoz de Vox, José Ángel Antelo, insistió en que si el PP quiere contar con ellos debe rechazar también la enseñanza de cultura marroquí y lengua árabe en centros educativos sostenidos con fondos públicos. Esta última exigencia «no depende del Gobierno regional», sino del ministerio, apuntó López Miras: «Que haya presupuestos depende de ustedes».