Begoña Gómez denuncia que el juez «carece de cualquier apoyo legal» para investigar su papel en el rescate de Air Europa
ESPAÑA

Su defensa alega que Peinado solo tiene como objetivo «indagar en la vida y obra» de la mujer de Sánchez para sostener sus imputaciones
27 mar 2025 . Actualizado a las 13:39 h.Begoña Gómez se rebela contra la decisión del juez Juan Carlos Peinado de volver a impulsar la investigación sobre su supuesta mediación en el rescate de Air Europea a pesar de que la Audiencia Provincial de Madrid ya haya manifestado en dos ocasiones que no hay indicios de que la mujer de Pedro Sánchez participara en aquellas negociaciones. Gómez, que ha recurrido la batería de pesquisas ordenadas por Peinado en los últimos días sobre la inyección millonaria a la aerolínea durante la pandemia, llega a insinuar que el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid estaría rayando con la prevaricación porque «carece de cualquier apoyo legal» para seguir investigando el supuesto papel de Gómez en el acuerdo que dio lugar al desembolso de 475 millones de euros a Globalia.
Peinado esta misma semana defendió en una nueva providencia que si no investiga el rescate de Air Europa sí que podría incurrir en un delito de prevaricación o en un delito de omisión de perseguir delitos. Así las cosas, el juez, con el criterio en contra también de la Fiscalía, ha solicitad un nuevo informe sobre Globalia, matriz de Air Europa, a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre las resoluciones anteriores dictadas por la Audiencia Provincial, que indicaban que solo se podían investigar los datos «realmente nuevos y de signo incriminatorio». Apoyándose en este entrecomillado, Juan Carlos Peinado sostuvo que si como instructor no solicita que se le remita dicho informe por la UCO «podría suponer que se pasase por alto la comisión de nuevos hechos delictivos».
Para la defensa de la esposa de Pedro Sánchez, la interpretación que Peinado hace de las resoluciones de la Audiencia Provincia es «asombrosa». «Hablamos de asombro abunda el escrito de Gómez- porque el juez justifica la investigación porque está buscando los indicios que le permitan abrir la investigación, es decir acuerda diligencias de investigación que pretenden una revisión general de la actuación de los investigados en búsqueda de algún elemento en su conducta que pueda ser incriminatorio».
«Con el pretexto de esclarecer un determinado hecho delictivo, en realidad, lo que busca es indagar en la vida y obra del sujeto para ver si, en el curso de dicha indagación, otros delitos pueden ser descubiertos, partiendo del convencimiento de la fuerza investigadora sobre la criminalidad del sujeto», denuncia en su escrito de reforma el exministro del Interior socialista Antonio Camacho, letrado de la imputada.
Según Camacho, es «incomprensible» que de esa frase de las resoluciones de la Audiencia Provincial de Madrid se haya derivado en una «investigación» en «búsqueda de esos indicios que no existen en la actualidad». Y todo, ello, critica la defensa de Begoña Gómez, sin que el instructor Peinado no haya justificado la reapertura de esta línea de investigación sobre Air Europea con una « resolución motivada» como le reclamaba la audiencia.
«La Audiencia Provincial sin ningún género de dudas y de forma taxativa decidió que no existían indicios para iniciar una investigación en relación con Globalia-Air Europa» y, sin embargo, «el magistrado instructor decidió, conscientemente, abrir la investigación que la Audiencia le había ordenado no abrir», apunta el escrito.