
El Gobierno rechaza una posible reunión de Feijoo con la cúpula militar
28 mar 2025 . Actualizado a las 08:26 h.«España quiere llegar al 2 % este verano». El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, desveló lo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, evitó confirmar en el debate del pasado miércoles en el Congreso, en el que no aportó ninguna fecha para alcanzar ese porcentaje de gasto en defensa. En un coloquio organizado por la Escuela de Economía de Varsovia y el Instituto Polaco de Asuntos Internacionales, Rutte explicó que hay «unos pocos países de la OTAN que todavía no están en el 2 %». Pero añadió que tras la toma de posesión de Donald Trump las cosas han cambiado.
«Los belgas dicen que quieren llegar al 2 % este verano. España dice ahora que quiere llegar al 2 % este verano. Sabemos que Portugal e Italia están teniendo ahora esos debates», dijo el máximo responsable de al OTAN, que añadió incluso que él está llamando a esos países para que cumplan el 2 % este verano «y que colectivamente podamos movernos más allá, considerablemente por encima». «Con la tecnología rusa de misiles más avanzada, la diferencia entre un ataque a Varsovia y un ataque a Madrid es de solo 10 minutos. Todos estamos en el flanco Este», dijo Rutte con dramatismo.
Fuentes del Gobierno citadas por el diario El País aseguran que lo que Pedro Sánchez le dijo a Rutte, a quien recibió en la Moncloa el 27 de enero, es que España «intentará acercarse lo máximo posible al 2 % en verano». En realidad, el Gobierno considera inviable llegar a ese porcentaje en esa fecha ya que con arreglo al PIB con el que se cerró el 2024 eso supondría destinar 31.832 millones de euros a defensa.
Díaz insiste en rechazar el 2 %
En España, la polémica política continúa un día después del debate en el Congreso que dejó en evidencia las diferencias entre los dos socios del Gobierno de coalición en lo que afecta al gasto en defensa y la falta de acuerdo con el PP. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, rechazó la petición lanzada por el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijoo, para reunirse con el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) y los principales responsables militares y consideró que «no tiene absolutamente ningún sentido». Montero afeó al líder del PP que pida este encuentro cuando «prácticamente se niega a hablar con el presidente del Gobierno».
Por su parte, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, reiteró su desacuerdo con acelerar el gasto en defensa hasta el umbral del 2 % del PIB y pidió definir primero el modelo de seguridad de la UE. Alertó de que llegar a esa cota de forma inmediata solo se puede hacer comprando armamento a Estados Unidos y eso va, a su juicio, en la dirección contraria de la autonomía estratégica.
Díaz aseguró que Europa cometería un «gravísimo error» si reduce el debate sobre la seguridad al gasto militar y criticó por ello el plan de rearme elaborado por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. Pese a todo, Díaz dijo que se fía «completamente» de la palabra de Pedro Sánchez cuando dice que no habrá «recortes» sociales para aumentar el gasto en defensa.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, acusó sin embargo a Sánchez de «engañar» al sostener que subirá el presupuesto en defensa sin aplicar recortes sociales y criticó que Sumar esté «aceptando todo lo que dice» el jefe del Ejecutivo. Desde el PP, su secretaria general, Cuca Gamarra, acusó a Sánchez de «ocultar» al Congreso y a los españoles el rearme al que se está comprometiendo. «Cheques en blanco no se pueden dar, hay que saber para qué», sostuvo sobre el posible apoyo del PP.