Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El edificio del conservatorio de As Pontes tendrá un piso más

REDACCIÓN FERROL

FERROL

El alcalde recogió el proyecto definitivo en el despacho de arquitectos que lo redactó

23 ago 2000 . Actualizado a las 07:00 h.

El Concello de As Pontes dio ayer un paso más para cumplir de forma definitiva el compromiso que adquirió en 1996 con la Consellería de Educación. En aquel entonces, un convenio otorgaba al conservatorio pontés validez académica siempre y cuando las aulas estuvieran abiertas en un edificio independiente a partir del curso 2000-01 que ahora comienza. El nacionalista Víctor Guerreiro viajó hasta A Coruña para recoger el proyecto de remodelación del edificio que, con un presupuesto de cerca de 49,7 millones de pesetas, incluye la creación de un cuarto piso y un aprovechamiento bajo cubierta. La actuación en el inmueble, ubicado en la avenida de Castelao y en donde pemanece abierta la oficina de Correos de la villa, debería haber comenzado hace ya varios meses. El retraso en la actuación, según aseguró ayer el edil nacionalista Francisco Dasilva, está en la necesidad de aguardar al traslado definitivo de la oficina de Correos a sus nuevas instalaciones en la avenida de Vilalba. A pesar de que en un principio se habló de llevar el juzgado de paz hasta este lugar, es precisamente la necesidad de contar con un edificio en exclusiva para el conservatorio lo que ha variado las previsiones del gobierno. Biblioteca y fonoteca La intención del Concello de As Pontes es conseguir por parte de Educación una demora en las obras, que no comenzarían hasta que concluyera el próximo curso académico para evitar las molestias a los alumnos. El proyecto, que incluye un ascensor, recoge un área de administración, una biblioteca con ludoteca y fonoteca en la planta baja, mientras que en el primer piso funcionaría un aula polivalente de alrededor de 120 metros cuadrados. En la segunda planta están previstas la sala de profesores y tres aulas de formación más, mientras que en el tercero irían los locales para música de cámara, coro y orquesta. Ocho aulas instrumentales ocuparían el cuarto piso, y el bajo cubierta se destinaría a un amplio estudio.