Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Fundación Ferrol Metrópoli crea el Club de Emprendedores

REDACCIÓN FERROL

FERROL

El certamen Tormenta de Ideas convoca su segunda edición

26 jun 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

La Fundación Ferrol Metrópoli presentó ayer dos nuevas iniciativas encaminadas a fomentar la creación de empresas: el Club de Emprendedores y una nueva edición del concurso Tormenta de Ideas. La primera, según explicó el presidente de la entidad, Doroteo López, pondrá a disposición de cuantas personas quieran crear su propia empresa los recursos necesarios para llegar a su constitución: desde la información necesaria para solventar los trámites legales hasta el acceso a las subvenciones a las que tenga derecho el proyecto. Estudiantes La segunda iniciativa -el certamen- prevé dos modalidades, dirigidas, respectivamente, a estudiantes del área metropolitana ferrolana y a quienes deseen crear una empresa en la comarca. El acto contó con la presencia del director xeral de Fomento do Emprego, Justo de Benito Basanta, que resaltó el intererés de la Administración autonómica por impulsar cuantas ideas contribuyan a favorecer el nacimiento de nuevas empresas. Justo de Benito calificó de «idea magnífica» la que ha tenido Ferrol Metrópoli al poner en marcha las iniciativas presentadas ayer, y resaltó la importancia de la labor que llevan a cabo instituciones como la fundación, que permiten, recalcó, acercar «aos emprendedores» los recursos previstos por la Administración. Ya en otro orden de cosas, el director xeral de Fomento do Emprego apuntó, como dato especialmente significativo en el ámbito de la economía ferrolana, que el índice de precariedad laboral en la comarca es inferior, en cinco puntos, a la media gallega. Bases de participación Las personas que deseen participar en la segunda edición de la Tormenta de Ideas, que se convoca bajo el epígrafe Creaempresa , tienen abierto el plazo de admisión de originales hasta el día 1 de junio del año 2003. El premio, tanto en la modalidad de nueva iniciativa como en la reservada a los estudiantes, será un ordenador portátil. El jurado valorará la viabilidad de la propuesta, su adaptación a las características de la economía comarcal y su efecto dinamizador sobre el territorio, entre otros aspectos. Carné de socio Por lo que respecta al Club de Emprendedores, Ferrol Metrópoli ha creado un carné con el que se acreditará a todas aquellas personas que quieran participar en esta iniciativa, y que automáticamente dará acceso a todos los servicios de asesoramiento que ofrece la Fundación. Los objetivos del club pasan por impulsar la «sensibilización y motivación en materia de cultura emprendedora en la sociedad civil en general, especialmente entre estudiantes y titulados», así como por la «detección y selección de proyectos e iniciativas, para su posterior asesoría y tutoría, con el fin de garantizar el máximo de viabilidad». El apoyo que recibirán los jóvenes emprendedores, según explicó ayer Doroteo López, se concentratará, sobre todo, en seis ámbitos: preparación de un plan de desarrollo que pueda atraer inversiones, análisis del mercado, creación de equipos de trabajo, optimización de las capacidades negociadoras, estrategia financiera y protección del valor de la empresa. Por otra parte, Ferrol Metrópoli participará en el seminario sobre desarrollo local que celebra hoy la Fundación Barrié de la Maza, y que coordina el profesor Andrés Precedo Ledo.