Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Hospital Básico de la Defensa entra en la red militar de telemedicina

La Voz

FERROL

El sistema permite la comunicación con los otros cinco centros y con misiones en el extranjero

27 ene 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

El Hospital Básico de la Defensa de Ferrol participa ya de los beneficios del plan de telemedicina de la red sanitaria militar, que permite la comunicación instantánea entre los centros médicos que dependen del ministerio y, a su vez, de éstos con buques de la Armada y unidades militares desplazadas por todo el mundo. Según confirmó el director del hospital ferrolano, Francisco Albert, los medios técnicos fueron instalados a lo largo de las últimas semanas; de hecho, hace apenas unos días recibieron su bautismo de fuego: los médicos embarcados en el buque escuela Juan Sebastián Elcano pidieron información al antiguo Naval con respecto a un miembro de la tripulación que había estado ingresado en la ciudad por un problema de cardiología. La consulta online resultó un éxito. La implantación de la telemedicina abre numerosas posibilidades a los profesionales del hospital militar para su colaboración con otros centros. El sistema está basado en una red centralizada en el Hospital General de la Defensa de Madrid, por donde pasan las conexiones entre centros, buques o contingentes desplazados. Así, el uso de las herramientas tecnológicas permite a los profesionales médicos compartir información de sus respectivas bases de datos, como historiales clínicos o radiografías; establecer consultas a través de vídeoconferencia o incluso organizar multisesiones, que permiten la interconexión simultánea de más de dos terminales. Objetivos El proyecto para la puesta en marcha de la red de telemedicina militar data de hace alrededor de un lustro, y en él se especificaban los objetivos a los que responde una iniciativa que ahora se materializa en Ferrol. Básicamente, la idea consiste en optimizar y compartir los recursos médicos (tanto fijos como desplazables) que permitan su puesta en común a través de Internet y otras conexiones en red. Así, la telemedicina permite, por ejemplo, el apoyo a las misiones españolas en el extranjero, como puso de manifiesto la comunicación ya relatada entre el Juan Sebastián Elcano y el Hospital Básico de la Defensa de Ferrol. En adelante, el antiguo Hospital Naval tendrá la posibilidad de comunicarse permanentemente, además de con Madrid, con los Hospitales Generales de la Defensa de Zaragoza y San Fernando (Cádiz), los Hospitales Generales Básicos de Valencia y Cartagena (Murcia); el velero Elcano, actualmente atracado en el puerto de Buenos Aires, y el buque de aprovisionamiento de combate Patiño, que acaba de zarpar hacia la base naval de Rota, además de las unidades militares terrestres desplazadas a Bosnia e Irak.