El proyecto de la firma estadounidense FastShip para la construcción de buques ultrarrápidos transoceánicos, del que es socio estratégico Izar, saltó ayer de nuevo a la escena de la actualidad, debido a un debate en el Parlamento gallego. Consultadas sobre el estado en que se encuentra la iniciativa, fuentes del grupo naval español admitieron retrasos en el desarrollo, pero se los imputaron a la compañía Rolls-Royce, que todavía no ha logrado adaptar al medio marino unas turbinas de 50 megavatios de potencia instalada para mover los barcos. El asunto llegó al hemiciclo de O Hórreo, gracias a una cuestión que planteó el nacionalista Xosé Díaz, quien se interesó por el grado de avance del programa y acerca de las posibilidades reales de que éste se ejecute en Fene. Según declaró luego, quedó totalmente insatisfecho con la contestación dada por el subdirector de Desenvolvemento Sectorial de la Xunta, Javier Corrales: «Non respondeu para nada ao que preguntei». La Administración autonómica emitió una nota para expresar su deseo de que el astillero de Perlío fabrique las naves de FastShip. El documento destaca también el apoyo financiero (40 millones de dólares) aprobado en febrero por el Congreso de EE.?UU.