?on el escarapote, al igual que decenas de especies marinas, se producen múltiples equívocos. En el Cantábrico se le conoce también como el salvariego o la araña. Pero no es el sabroso cabracho, aunque en el sur de Galicia se conoce como tal. La faneca brava es alargada, de cabeza ancha, con una espina venenosa en el opérculo. Pertenece a la familia de los traquínidos, peces con espinas venenosas en la primera aleta dorsal. Tiene el cuerpo alargado y boca oblicua, con la mandíbula inferior sobresaliendo a la superior. Viven en el fondo, hasta a cien metros de profundidad, a menudo enterrados en la arena y en la orilla. Existen tres especies: araña blanca, la víbora de mar y el salvariego o faneca brava. La tradición oral marinera dice que el dolor dura lo que tarda en llegar la pleamar o la bajamar. Es, no obstante, el tiempo máximo en que se prolonga el dolor si no se trata adecuadamente la picadura, unas seis horas.