Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«La gente deja de leer a Kafka porque no está preparada para hacerlo»

La Voz M.H. | NEDA

FERROL

Entrevista | Josef Cermak

21 abr 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

?osef Cermak dijo en Neda -participó en las Xornadas Literarias del Concello- que empezó a leer a Kafka cuando era «un joven estudiante». El dato no sería de relevancia si no fuese porque, como él mismo asegura, esa primera lectura tuvo como consecuencia toda una vida dedicado a estudiar al literato. Hoy es el principal experto mundial en Franz Kafka. -¿Qué supuso Kafka para la literatura universal? -Lo supuso todo, puesto que es un autor que aún sigue vivo, ya que su obra tiene mil maneras de interpretarse. -No debe de ser fácil, entonces, estudiar su obra... -No, precisamente, es genial porque es muy complicado, casi imposible, teorizar sobre lo que escribió, al igual que es difícil de leer. Hay mucha gente que empieza a leerle y enseguida lo deja porque no está preparada para hacerlo. En las escuelas tendrían que dar unas nociones básicas para comprender lo que él escribió. En mi país, por ejemplo, estuvo prohibido leerlo durante 40 años, en cambio los judíos sí le entienden, entienden su tragedia. -Kafka, además de por su obra, pasará a la historia por la compleja vida que se le supone, ¿es mito o realidad? -Es cierto que Kafka fue un hombre muy contradictorio pero también hay que decir que hay mucha leyenda sobre su existencia. Se dicen muchas cosas que nada tienen que ver con lo que este hombre vivió. -¿Con qué frase definiría al autor de «La Metamorfosis»? -Diría simplemente que es un autor genial. Un genio porque escribió cosas en la primera Guerra Mundial que hoy son actualidad.