Feve licita la duplicación de las vías tras ocho años de retraso

La Voz LA VOZ | FERROL

FERROL

Narón Adaptar el tramo Ferrol-Xuvia costará cuatro millones de euros La primera fase de las obras se ejecutará?en un plazo máximo de dieciocho meses

18 oct 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

Ocho años después de que surgiera el debate sobre la modificación de la línea de Feve entre Ferrol y Xuvia, a fin de crear un verdadero servicio de cercanías con el desdoblamiento de las vías, la compañía estatal al fin lanzó ayer la licitación de la primera fase de los trabajos, que consistirá en la modificación de las estructuras existentes en Narón para adaptarlas al futuro ensanchamiento y desdoble de los raíles. Esta obra costará cuatro millones de euros, según el anuncio publicado ayer en el BOE, y su ejecución se prolongará durante un año y medio. No obstante, éste no es el plazo real desde el que los usuarios podrán disfrutar de este servicio. Una vez que concluyan estos trabajos que, si se cumplen los plazos indicados, podrían estar finalizados a mediados del 2008, todavía quedará por ejecutar la instalación de la doble vía a lo largo de todo el trayecto. La primera fase, que la compañía prevé adjudicar antes de concluir el presente año, surge de la posibilidad de que el Ministerio de Fomento, cartera de la que depende Feve, pierda una subvención de 13 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) aprobada en 1998. Los apeaderos Los trabajos a realizar desde el próximo año afectarán, en un primer lugar, a los apeaderos de Virxe do Mar y Santa Cecilia. Ambos andenes serán reformados para habilitar el paso de la doble vía, y se mejorarán sus accesos mediante escaleras y rampas para personas de movilidad reducida (un ascensor en el caso del de Virxe do Mar). También los viales que cruzan la línea ferroviaria sufrirán modificaciones, ya que, en el caso de los puentes, apenas se alcanza la altura precisa para el paso de la doble vía. En este caso, se renovarán todos los cruces con prefabricados de hormigón hasta alcanzar un gálibo mínimo de nueve metros. Los puentes afectados serán el de la avenida de Santa Cecilia y el de la carretera de Cedeira. En cuanto a los pasos inferiores, el proyecto de Feve contempla la ampliación de los de las calles Armada Española (en el Alto) y Pedregal y Revolta (en Xuvia). Cubierta En el tramo entre los andenes de Virxe do Mar y Santa Cecilia también se levantarán muros de contención que servirán, de prosperar el proyecto en el futuro, para cubrir las vías al completo. Además, el paso elevado para peatones de Santa Cecilia será también renovado. Todas estas actuaciones fueron remitidas el pasado lunes al Concello de Narón, a fin de solicitar a corto plazo las pertinentes licencias de obras para actuar en el municipio. Asimismo, desde la compañía ferroviaria anunciaron ayer la previsión de ofrecer este mismo año una fecha límite para realizar el desdoble definitivo.