
La compañía bautizó ayer el petrolero «Polar Enterprise» que terminó de construirse en la ría Dos de los seis barcos civiles que están actualmente en Carenas pertenecen a la empresa
25 oct 2006 . Actualizado a las 07:00 h.?a compañía americana Conoco se ha posicionado como el principal cliente para la división de Reparaciones de Navantia Fene-Ferrol, al reportarle la mitad de los contratos que ha firmado este año. Y la tendencia apunta al alza, después de que ambas suscribiesen recientemente un acuerdo por el que el astillero ferrolano instalará nuevos sistemas a toda la flota de la petrolera estadounidense, integrada por una veintena de navíos. De hecho, en estos momentos dos de los seis buques civiles que se encuentran en los muelles y diques de las factorías de la unidad de Reparaciones de la ría pertenecen a Conoco Phillips. Precisamente ayer, la cúpula directiva de la tercera compañía de petróleo y gas de Estados Unidos presidió en Navantia Fene la ceremonia de bautismo de mar de uno de estos barcos, el Polar Enterprise, que llegó a finales de julio a la ría para culminar su proceso de fabricación. Las condiciones meteorológicas dieron una tregua y permitieron celebrar, a las doce de la mañana, el bautismo del gigantesco petrolero, de 272 metros de eslora (largo). El presidente de Conoco, Antonio Valdés, presidió la ceremonia, en la que la directiva Ruth Harkin fue la madrina y la encargada de, como manda la tradición, estampar la botella de champán contra el casco de acero del petrolero. Tampoco faltaron los sonidos de las sirenas, una vez bautizado. Además de la nutrida representación de la compañía americana que acudió a Ferrol -cerca de 80 personas-, también participaron en el acto el director general de Navantia, Bernabé Unda; el director del área de Reparaciones, Álvaro Vela, y el máximo responsable de esta unidad en la ría de Ferrol, Esteban García. Según fuentes próximas a la operación, en el transcurso de la ceremonia quedaron patentes las estrechas relaciones entre ambas compañías, que, en el segmento de Reparaciones, se remontan a quince años atrás. Tanto el Polar Enterprise -que pertenece a una serie de cinco petroleros- como el Guardian, que también repara en Ferrol, partirán en las próximas semanas hacia sus destinos habituales. El barco bautizado ayer empezará a operar en Alaska, desde donde llevará crudo hasta la costa oeste americana y Hawai.