Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un «ferrolano» al frente de la Copa de España

L. Moreno

FERROL

30 sep 2008 . Actualizado a las 11:56 h.

Por La Mirilla se asoma hoy un medio ferrolano, Pedro Burgo, un piloto de ralis que aunque nació en Lugo siempre dice que en Ferrol se encuentra como en su casa y por eso compite bajo el pabellón de la Escudería Ferrol, que preside Germán Castrillón, el ahora alcalde de Cabanas. Pedro Burgo, junto su hermano Marcos Burgo, que es su copiloto, mantiene un duro mano a mano con el asturiano Alberto Hevia por la Copa del España del Grupo N. El pasado fin de semana ambos pilotos han vuelto a medir sus fuerzas en el Rali Villa de Llanes, en Asturias. El triunfo final fue para el piloto de Pola de Siero, que corría en casa, aunque Pedro Burgo acabó en la segunda posición y logró los puntos que le permiten mantenerse al frente de la Copa de España y estar a un paso de asegurarse este título nacional.

Pedro y Marcos Burgo volverán a subirse al coche este fin de semana, ya que tomarán parte en el Rali Baixa Limia, una prueba puntuable para el campeonato gallego. Los hermanos Burgo ya se han proclamado matemáticamente campeones gallegos, pero aún así han decidido participar en la prueba ourensana para lograr una nueva victoria.

Otros que no paran de acaparar éxitos son los cazadores ferrolanos. Son habituales de las páginas de este periódico por sus triunfos tanto en Galicia como en otras partes de la piel de toro. Hace unos días triunfaron en Sabiñánigo (Huesca) en el Campeonato de España de San Huberto, José Sanmartín , Cristina Sanmartín y Sita G. Carrodeguas . En plenos Pirineos, Sanmartín, acompañado por su perra pointer Ja da Chousa -así se llama la criatura- logró un quinto puesto en una final algo polémica, pues los jueces le privaron de una posición mejor después de sumar 15 puntos de 20 posibles. Terminó con dos perdices abatidas como mandan los cánones y una fallada en el apartado de disparo. En la competición femenina, Sita G. Carrodeguas se batió acompañada por Halo de Caaveiro , y terminó en el tercer lugar, y Cristina Sanmartín, con Fa da Chousa , en cuarto.

El Grupo Xuvenil As Pontes lleva años y años de trabajo en el mundo del piragüismo. Lo que no saben tantos es que tiene una excelente cantera de kayak polo, ese deporte en el que los palistas, montados en sus piraguas, deben meter el balón en la portería situada a una cierta altura. El equipo pontés participó el fin de semana pasado en el Campeonato de Europa, en el que logró un más que meritorio undécimo puesto. En la liguilla inicial ganó al K-Polo danés, empató con el Pro Scogli Chiavari italiano y perdió ante el Agen francés. Después, venció al Thurgauer Wildwasser Fahrer suizo y sucumbió ante el TNT belga y el Groningen holandés. Formaron parte del equipo pontés los jugadores Hugo González , Iván Pena , Carlos Mieres , Roberto Ribera , Serafín Fontao , Ismael Prieto y Óscar Fernández . El torneo se lo llevó el Deventer holandés. El Náutico Folixa también compitió y terminó en la novena posición en el Europeo. Y con tanta cantera de kayakistas, ahora el Grupo Xuvenil se encuentra a la espera de un acuerdo con el Concello de As Pontes para la creación de un estanque artificial que permita la práctica del kayak polo y la celebración de torneos nacionales e internacionales.

Mal fin de semana para las chicas del Racing, que compiten en la Liga Gallega de Fútbol Femenino, ya que tras ganar los dos primeros partidos de liga el pasado domingo sufrieron su primera derrota al perder en el anexo de A Malata frente al Galicia Gaiteira coruñés por 0-1. Fue un partidoen el que a las jugadores que prepara Hugo Fernández les faltó algo de suerte. Tampoco tuvo suerte el As Pontes. En esta misma liga gallega femenina compite otro equipo de la zona, el As Pontes, que tampoco tuvo mucha suerte y acierto este fin de semana ya que perdieron en casa del Boiro por 1-0. El equipo de Javier Salido mereció regresar con algo positivo.