Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Detenido un décimo implicado en la red de cocaína desmantelada en la operación Atila

F. V.

FERROL

01 oct 2008 . Actualizado a las 11:53 h.

La policía puso ayer a disposición judicial a un décimo sospechoso de pertenecer a la red de distribución de cocaína y hachís desmantalada en la doble operación Atila. El juez Alejandro Morán Llordén, que supervisó las dos redadas desplegadas en los últimos meses, puso al último arrestado en libertad con cargos, mientras continúan las investigaciones.

La novedad en esta operación estriba en la supuesta implicación de deportistas relacionados con las artes marciales. Así, ha trascendido que uno de los enviados a prisión por el juez instructor es Ramiro Otero Rojo, ex campeón de España de la modalidad de full-contact, en el 2001. En ese año se planteaba la posibilidad de acudir a los campeonatos del mundo de este deporte. También participó en la disciplina de kick-boxing, en la que revalidó el subcampeonato de España en neoprofesionales.

El cabecilla de la organización de los últimos diez detenidos es A. M. D., un coruñés, cuya identidad no ha sido todavía facilitada, pero que también parece estar relacionado con estos deportes.

El pasado agosto se había desarrollado la primera parte de Atila, con la detención de cuatro individuos, tres de ellos hispanoamericanos, a quienes se les incautaron 1.100 gramos de cocaína y que se encuentran en la cárcel de Teixeiro desde entonces. Entre ellos está Eduard Alonso Tejada, al que la Guardia Civil ha implicado en el atraco a un constructor de As Somozas, a comienzos de año.

Los niveles

El grupo arrestado en agosto formaba la trama que abastecía al segundo nivel de la organización formada por los detenidos durante el pasado fin de semana y ayer. La red distribuía en locales de toda la provincia.

Como ocurre con otros tipos de delincuencia, la mejora de las comunicaciones entre A Coruña, Santiago y Ferrol, a través de la autopista, ha posibilitado que las tramas delictivas se hayan ramificado y extendido entre las tres ciudades. Antes, los grupos de delincuentes eran de carácter local.

Disponibilidad

Los dos colombianos apresados en agosto en la primera parte de la operación Atila (Eduard Alonso y Paulo Vieira Flor) hacían gala de un elevado nivel de vida y estaban instalados entre Ferrol y A Coruña. Utilizaban automóviles de gama alta y durante su seguimiento, los agentes del grupo de Estupefacientes de la comisaría de Ferrol-Narón que investigaron toda la trama, observaron también su importante disponibilidad económica.

Eduard fue sorprendido, en agosto, cuando iba a realizar una entrega de más de un kilo de cocaína.

En Atila-2, la segunda fase del operativo policial, los agentes, según la nota difundida por la comisaría, han conseguido desmantelar la red local de distribución a pequeña escala.

Nuevamente, en esta parte de la operación, una de las detenciones se practicó, el pasado sábado, cuando se procedía a realizar una entrega de cocaína en la zona de Catabois.

El juez Morán Llordén mantiene bajo secreto las diligencias entre tanto no se completan las actuaciones policiales y se concluyen los análisis de las pruebas y de la droga intervenida.