Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La contratación cayó en agosto en las tres comarcas un 10,7% con respecto al 2008

FERROL

19 sep 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El fin del verano no ha traído buenas noticias para el panorama económico de las tres comarcas. Primero se conoció que agosto había finalizado con un crecimiento de la tasa de paro, y ahora el Servicio Público de Empleo -el antiguo Inem- refleja una caída en el nivel de contratación. Así, las empresas de Ferrolterra, Eume y Ortegal suscribieron el pasado mes un total de 3.902 contratos de trabajo, lo que supone un 10,7% menos que en el mismo período del mes anterior.

La información que maneja el organismo público laboral refleja que, pese a la situación de crisis, la industria prácticamente ha mantenido el nivel de empleo, aunque con un descenso en el volumen de acuerdos laborales que rozó el 0,3%.

La buena marcha del sector naval en la comarca, que además de sostener unos 2.200 puestos de trabajo directos, genera ocupación para unos 3.500 operarios de compañías auxiliares, ha amortiguado el descenso en la actividad general que podría haberse derivado de la crisis económica. La construcción, que en otros lugares del país está registrando un auténtico desplome, en las tres comarcas presenta un comportamiento menos grave, con un descenso en la contratación que alcanzó el 2,5%.

El sector servicios, el segmento de actividad que genera un mayor número de acuerdos laborales es, en términos absolutos, el que ha contabilizado una caída más acusada de la afiliación, con 482 contratos menos en agosto que el mismo mes del año anterior.

No obstante, porcentualmente, el sector primario, es decir, la agricultura y la ganadería, ha sufrido el mayor desplome, con casi un 47% menos de acuerdos.

Por municipios

El desglose de los datos por concellos evidencia que la situación no es uniforme en las tres comarcas. En Ares, Fene, Mañón, Moeche, Narón, Neda y Ortigueira aumentó el número de contratos, mientras que en el resto de los municipios se llevó a cabo una reducción.

Ferrol es el concello con un mayor desplome, con casi un tercio menos de contratos que los que se habían firmado en agosto del 2008.

En cuanto al carácter de los pactos entre empleadores y empleados, cabe reseñar que, de los 3.902 acuerdos firmados el pasado mes, únicamente 113 fueron indefinidos, esto es, el 2,8% del total, mientras que los restantes fueron temporales. La reducción de la eventualidad tan continuamente demandada por los representantes sindicales continúa siendo actualmente una asignatura pendiente en el mercado de trabajo de las tres comarcas, aunque parece poco probable que en épocas como las actuales, de crisis económica, vaya a reducirse la tasa de temporalidad.