El primer protagonista de La Mirilla de hoy es todo un veterano de la música ferrolana. A los siete años ya tocaba la armónica en las emisoras de radio, y pastelerías como El Negrito y Gascón le regalaban grandes bolsas de caramelos como premio a tanto talento. Más tarde, en su juventud, conoció el éxito en París -donde le pilló la famosa revuelta de Mayo del 68-, y en Ferrol consiguió hacerse un nombre actuando en formaciones como la orquesta J5 y en escenarios como el teatro Rena y el Jofre. Por si no lo conocen, se llama José Coira y, entre otros muchos méritos, puede presumir de tener en su haber un Micrófono de Oro. Ahora, con 68 años entre pecho y espalda, muchos podrían pensar que este músico vive lejos de los escenarios. Pero no. Al revés. De la mano del trío La Clave , del que forma parte junto a Miguel Ameneiros y Elena Porto , este maestro de la armónica, el saxo, la gaita y la flauta está viviendo una nueva y dorada etapa profesional. Una formación a la que no le afecta la crisis. Miguel, Elena y José llevan trabajando juntos apenas cuatro años, pero los tres han conectado tan bien que ya se encuentran entre los tríos más demandados de Galicia. Con sus boleros, merengues y pasodobles, arrasan por en salas de fiesta y centros de la tercera edad de toda Galicia, pero también en bodas y fiestas patronales. En el año 2008 batieron su récord de actuaciones y lo que queda del 2009 ya lo tienen casi cerrado. ¿La clave del éxito de La Clave? Para Elena no hay duda: «Los tres nos llevamos muy bien, nos entregamos por completo en las actuaciones y, además, hemos logrado una química muy especial con el público». Miguel apunta, además, a la maestría de Coira, y el maestro, muy humilde, le devuelve el cumplido destacando la habilidad de sus dos compañeros para hacer que el público disfrute. Si todavía no los conocen y quieren saber a qué suena su música, no tienen más que asistir a alguna de sus actuaciones. Esta noche estarán en la parroquia de Lamas (San Sadurniño), mañana se les podrá ver en las fiestas patronales de Mañón y el lunes entonarán la voz en Senra (Ortigueira). Allí se podrá escuchar a La Clave, en clave de fiesta. Manzanas gigantes en Cedeira. Y de la música pasamos a la buena mesa. Porque buenas no, «buenísimas» están las manzanas gigantes con las que Amable Brandeiro Rey se topó en su huerta de Cedeira. «Quedei moi sorprendido porque algunha delas chegou a superar os 700 gramos... ¡Algo incrible!», explica este taxista ya jubilado, muy conocido en el municipio por regentar, junto a su mujer, el restaurante Brandeiro. Según apunta Amable, las manzanas gigantes brotaron de tres árboles y su tamaño, explica, se debe a unos injertos que hizo entre varios ejemplares. De todas las frutas que recogió, todavía le queda una docena, y si alguien las quiere ver, no tiene más que darse un paseo por su bar, donde Amable las lleva para regalárselas a los clientes. «Un deles levou unha e me dixo que non a puido terminar, que quedou farto», apunta entre risas. Y si Brandeiro presume del sabor de sus manzanas, tampoco se queda corto en halagos para su aspecto: «Teñen unha cor entre amarela e vermella moi bonita, eu penso que son preciosas», dice orgulloso.